MARCOLOGICODELPNRT Papa
Resumen narrativo de objetivos
Indicadores
Medios de verificación
Supuestos
FINALIDAD
Se han creado las condiciones para mejorar la calidad de vida de las familias de los (as) Productores(as) de Papa del Ecuador
Las condiciones sociales y políticas del país se mantienen
Las condiciones naturales en la región de intervención son estables
PROPOSITO
Contribuir alincremento de los ingresos de los productores(as) de papa del Ecuador, a través del desarrollo de la competitividad del agronegocio y de su posicionamiento en la cadena productiva, en un marco institucional que favorezca la sostenibilidad del proceso.
2500 familias de productores(as) involucrados directamente en el proceso de investigación, validación, capacitación y desarrollo del rubro papaejecutado por el PNRT-Papa del INIAP.
10% de incremento de los ingresos de productores/as involucrados
30% de nichos de mercado potencial es atendido por agricultores(as) que se relacionan con el PNRT-Papa
El rendimiento por ha. de los productores relacionados con el PNRT-Papa son superiores en un 25% al promedio nacional.
Productores relacionados con el PNRT-Papa, reducen en 20% sus costos deproducción
Balances económicos del negocio de la papa de agricultores individuales y de agricultores organizados.
Informes técnicos del PNRT-Papa
- Evaluaciones anuales
El financiamiento operativo de las actividades del PNRT-Papa son asumidas por el INIAP.
Las condiciones actuales de mercado no se modifican.
Gobiernos locales están dispuestos a apoyar el fortalecimiento del rubro.
ResultadoEsperado 1.
Se ha fortalecido un sistema de innovación tecnológica participativo que responde a las demandas comerciales de productores/as y que han permitido mejorar su capacidad de inserción en el mercado
Al menos, 2 variedades de papa entregadas.
Al menos, 5 nuevos componentes MIC con enfoque ecológico en manos de los productores.
Se implementan, al menos, 5 métodos de difusión de lastecnologías.
Red de promotores prestando servicio de asistencia técnica y capacitación para agricultores/as
Al menos 20 técnicos de instituciones participantes del proyecto actualizados en nuevas tecnologías MIC.
Al menos 1000 agricultores nuevos, con mejor conocimiento en manejo integrado del cultivo papa.
10 publicaciones sobre manejo integrado del cultivo papa.
El PNRT – Papa actualiza e implementasu plan estratégico actualizado
1 propuesta de desarrollo del rubro papa a nivel nacional
Informes técnicos
Variedades entregadas
Listado de agricultores capacitados
Publicaciones
Folletos divulgativos
Plan estratégico del PNRT
Agenda de desarrollo del rubro papa
Se mantiene las políticas y el apoyo a la innovación tecnológica y al INIAP
1.1. Investigación
Mejoramiento genético Desarrollar nuevasvariedades con resistencia a factores bióticos - abióticos y calidad
MIC: Diseñar e implementar un sistema de innovación continua de tecnología en base a las demandas de las organizaciones de productores de papa, tanto en variedades nativas como en variedades mejoradas.
Semilla: Diseñar e implementar un sistema de innovación continua en producción y manejo de semilla de calidad, tantoen variedades nativas como en variedades mejoradas.
1.2. Validación, capacitación y difusión de tecnologías apropiadas tanto para variedades nativas como para variedades mejoradas.
Validación: Validación participativa de componentes MIC en zonas con potencial para la producción de papa.
Capacitación: implementar un plan de capacitación y difusión para los nuevos componentes de MICvalidados
Capacitación: de Capacitadores y de productor a productor: Organizar una red de promotores facilitadores de ECAs
Implementar un plan de reforzamiento continuo de conocimientos a productores pertenecientes a las organizaciones de productores de papa.
Difusión:
a) implementar actividades de difusión (Días de Campo, ferias, foros, giras de observación, programas radiales, TV, etc)...
Regístrate para leer el documento completo.