marcos de referencia

Páginas: 8 (1762 palabras) Publicado: 12 de abril de 2013
“Marcos para el Proceso Diagnóstico” en: Gordon Marjory, Diagnóstico Enfermero Proceso y aplicación,
3ª. Ed, editorial Mosby/Doyma, Madrid España 1996, pp 59 – 73
_______________________________________________________________________________________

MARCOS PARA EL PROCESO DIAGNÓSTICO
El proceso diagnóstico comienza con la recogida de información y finaliza con un
juicio evaluativo delestado de salud del
cliente. Para llevar a cabo este proceso en
enfermería, hay que tomar decisiones
acerca de qué información es importante y
qué áreas son competencia de enfermería.
El marco conceptual del proceso
enfermero apoya estas decisiones. Como el
término implica, un marco teórico o
conceptual es un listado de conceptos
interrelacionados. Los conceptos son
formas abstractas en laconsideración de:
Entorno del cliente. Objetivos de
enfermería. Intervenciones de enfermería.
Estas tres áreas son sin duda esenciales en
la práctica. Cuando las enfermeras piensan
en la práctica, hacen frente a estas tres
áreas de conocimiento'. Para que los
marcos conceptuales sean aplicables a
diversas situaciones de la enfermería, estos
tres conceptos interrelacionados deben serabstractos y deben proporcionar una forma
de pensamiento útil en la práctica. Es el
marco conceptual el que ayuda a
responder cuestiones como qué valorar,
qué problemas son de mi competencia,
cuáles son los objetivos de la enfermería y
cuál debe ser el enfoque general de la
intervención. Un marco proporciona el
enfoque para el proceso enfermero
(diagnóstico y juicio terapéutico). Ha habidoalgunas controversias que indican que
los diagnósticos enfermeros son utilizados
como un marco para la práctica y el
curriculum en lugar de como un marco
conceptual. Estas entidades no son
intercambiables. Un marco es una amplia
perspec

tiva de la enfermería. Los diagnósticos
enfermeros son conceptos utilizados para
explicar
un
conjunto
de
notas
(observaciones). Ambos son necesarios.De
hecho, sin una perspectiva enfermera, será
difícil utilizar los diagnósticos enfermeros.
En este capítulo se revisan cuatro marcos
conceptuales: proceso vital, adaptación,
agencia de autocuidado y modelos de
sistemas conductuales. La exposición de
cada marco se limita a los conceptos de
entorno del cliente, visión del diagnóstico y
objetivos de enfermería.
Un propósito de la revisiónde los marcos
conceptuales seleccionados es descubrir
qué valorar y por qué. La perspectiva
conceptual del cliente y objetivos de
enfermería que se han elegido influyen de
forma muy importante en los tipos de cosas
que se valoran. Todo el mundo tiene una
perspectiva tanto si se es consciente de
ello como si no. Los problemas pueden
aparecer si la perspectiva «dentro de la
cabeza» no esconsistente con las acciones
realizadas durante la valoración. La recogida
de
información
debe
estar
lógicamente relacionada con la propia
visión de enfermería. Un segundo propósito
de la revisión de los marcos seleccionados
es promover la definición de diagnóstico
enfermero dentro de una perspectiva
teórica.
Los marcos conceptuales especifican el
enfoque de la enfermería y deldiagnóstico
enfermero. Por ejemplo, un marco
especifica que los diagnósticos enfermeros
son reales o potenciales déficit de agencia
de autocuidado1; otro especifica la adaptación inefectiva como problema que
concierne a las enfermeras. Los dos
conceptos relevantes en un marco de la
fase diagnóstica del proceso enferme-

59

“Marcos para el Proceso Diagnóstico” en: Gordon Marjory, DiagnósticoEnfermero Proceso y aplicación,
3ª. Ed, editorial Mosby/Doyma, Madrid España 1996, pp 59 – 73
_______________________________________________________________________________________

ro son los conceptos de cliente y objetivo
de enfermería. El concepto de cliente
proporciona la guía para la lógica
deducción de qué debe valorarse; el
concepto de objetivo de enfermería
describe una idea...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marco De Referencia
  • MARCO DE REFERENCIA
  • Marco referencia
  • marco referencia
  • Marco de referencia
  • Marcos De Referencia
  • marco de referencia
  • Marco de referencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS