Mariangelly Adefesio Jurídico Y La Supuesta Ley De Amnistía

Páginas: 5 (1045 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2016
Adefesio jurídico y la supuesta ley de amnistía
Por: Freddy Marcial Ramos | Domingo, 21/02/2016 06:39 PM | Versión para imprimir
En nuestra patria venezolana históricamente han ocurrido cosas y acciones realmente sorprendentes a la vista de la lógica racional y jurídica, pero en los últimos acontecimientos de carácter socio político, vienen sucediendo hechos insólitos que solo pudieran formarparte de las notas del incongruente "Libro de Guinness"; de acuerdo al diccionario del lenguaje jurídico, la frase "Adefesio Jurídico" significa según el filósofo y periodista argentino Héctor Zimmerman, (1999) "…hablar en balde y después decir algo extravagante; es estar dialécticamente tan feo como ridículo" y según Aristóteles adefesio significa "…disparate, tontería, sandez"; pero además según(Lexicon) adefesio "generalmente se asocia con la extravagancia; cuando se aplica a las personas además puede denotar ridiculez o fealdad". En el léxico jurídico se dice que una ley o decisión jurídica es un "Adefesio jurídico" cuando utiliza términos o contenidos incompatibles e incoherentes, que violan el contenido de la Carta Magna y el estamento jurídico que de ella se deriva.
Se hace estabreve introducción relacionada con la frase "Adefesio jurídico", para aclarar el hecho ocurrido recientemente en la Asamblea Legislativa Nacional, en la cual el día 16 de febrero de 2016, los parlamentarios y parlamentarias de la oposición agrupados en la MUD y otros factores políticos de derecha y ultra derecha, introducen y aprueban un proyecto de "Ley de amnistía", en cuyo contenido se legalizanlos delitos tales como: crímenes culposos o los crímenes con premeditación alevosa, robo, saqueo, actos terroristas incendiarios, explosivistas, consumo de drogas, violaciones al derecho personal privado, entre otros, delitos tipificados en la CRBV y el CPV como hechos punibles; violentados en el contenido del art. 2 de dicho proyecto de ley de amnistía; en este orden de ideas, la Ministro del(MPPRE) Dra. Delcy Rodriguez, en declaraciones publicadas en la página web hoyvenezuela.info, planteó que:
"Los delitos comunes no están sujetos a amnistía, aquellos quienes fueron responsables de los delitos políticos no pueden ser los mismos que aprueben una Ley de Amnistía. La auto amnistía es contraria a toda forma de doctrina internacional en la materia, auto perdonarse no es posible".
Así lo dijola canciller durante su intervención en la reunión, realizada en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, sede de la Cancillería venezolana, donde afirmó que para que exista la pacificación deberá haber un proceso de reconciliación en la vida política de un país, "y para que eso pueda operar la persona responsable de haber cometido un hecho punible tiene que haber admitido públicamente y pedirperdón por los delitos y crímenes com"El artículo 2 es muy peligroso, tiene que ver con la vigencia de la ley y establece expresamente que se otorga la más alta amnistía de los hechos considerados delitos, faltas o infracciones mencionados en la presente ley cometidos o que puedan haberse cometidos desde el 1 de enero de 1999, hasta la entrada en vigencia de esta ley en las condiciones que estadisponga. ¿Qué quiere decir vigencia de esta ley? ¿Cuándo entra a quien abarca y a quien comprende?".
Pero además la Ministra Delcy afirmó que: "…esta ley va en contra del modelo constitucional del Estado de Derecho que entró en vigencia con la Revolución Bolivariana en 1999.
"Las protestas y manifestaciones que tuvieron lugar ante las sedes de las embajadas de Colombia y España en la ciudad de Caracasdurante el mes de febrero de 2003 —ellos se refieren a sendas bombas que colocaron en estas misiones diplomáticas— nosotros como Estado tenemos que velar por el cumplimiento de las convenciones internacionales que nos obligan en este caso a la protección de las Embajadas".etidos".
En relación a esta dialéctica política que se da hoy en nuestro país; el Constituyentista y jurista experto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ley de Amnistia
  • supuesto juridico
  • supuestos juridicos
  • EL SUPUESTO JURÍDICO
  • Supuestos juridicos
  • Ley De Amnistia
  • ley amnistia
  • supuesto juridico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS