mario bros
FACULTAD DE DERECHO
COORDINACIÓN DE DERECHO PRIVADO
DERECHO COMERCIAL
TITULOS VALORES
DENOMINACIÓN
PROGRAMA SINTETICO
ESPACIO ACADÉMICO
Derecho Comercial
PERIODO ACADÉMICO
I-09
AREA DE FORMACIÓN
DERECHO PRIVADO
HORAS TRABAJO PRESENCIAL
54
HORAS APRENDIZAJE MEDIADO
108
CRÉDITOS
3
FECHA INICIO
30/01/2009
FECHA TERMINACIÓN
05/06/2009
PROFESOR(ES)PABLO ALONSO CORREA PEÑA
YESTER JULIO FARFAN SANDOVAL
RODRIGO MOLANO GONZALEZ
JOSÉ LUIS VILLAMIZAR RODRIGUEZ
WILLIAM JIMÉNEZ GIL
NÚMERO DE SEMANAS
18
MODALIDAD
Presencial
TIPO DE ASIGNATURA
Teórica-práctica
COMPETENCIAS
Se pretende que al final del curso el estudiante haya desarrollado competencias que le permitan ser
capas de adquirir conocimientos y poder demostrarlos a partir deaprender cosas y de aprender
también las habilidades básicas y especializadas para aplicarlas.
Se busca esencialmente que el estudiante desarrolle los siguientes tipos de competencias:
C o m p e t e n c i a i n t e r p r et a t i v a : s e e v a l ú a l a c a p a c i d a d d e c o m p r e n s i ó n d e u n t e x t o , p r o b l e m a ,
e s q u e ma , g r á fic o o ma p a y s e le p id e a l su je to e v a lu a d o q u e d e c id a c u a l d e la s in te r p r e ta c io n e s
o fr e c id a s e n la s a lte r n a tiv a s d e r e s p u e s ta , e s l a me jo r .
Com pet encia argum ent at iva: se indaga por la capacid ad de r econocer y difer enciar los d istin tos
a r g u me n to s q u e d a n s u s te n to a u n a id e a , a u n a p r o p u e s ta , a u n a te s is , a lo s o lu ció n d e u n c a s o o
u n p r o b le ma y s e le p id e a l s u je to e v a lu a d o q u e e s ta b l e z c a la v a lid e z y p e r tin e n c ia d e lo s
d ife r e n te s a r g u me n to s p a r a e s c o g e r e l me jo r .
C o m p e t e n c ia p r o p o s it iv a : s e c u e s tio n a la c a p a c id a d d e u n a a c tu a c ió n c r í tic a y c r e a ti v a e n e l
p la n te a mie n to d eo p c io n e s o a l te r n a tiv a s e n c a m in a d a s a g e n e r a r h ip ó te s is , a s o lu c io n a r
p r o b le ma s , a e s ta b le c e r g e n e r a l iz a c io n e s y a p r o p o n e r a lte r n a tiv a s d e e x p lic a c ió n d e u n e v e n to .
6. CONTENIDOS
FECHA
Día
Mes
ACTIVIDAD
Año
METODOLO
GÍA
BIBLIOGRAFÍA
2009
INDUCCIÓN
Presentación OralEntrega del Programa
2009
RÉGIMEN DE INTERESES MERCANTILES
a. Definición de Interés y Tasas de Interés.
b. Evolución de la Tasa de Interés.
c. Clasificación de los intereses
d. Capitalización De los intereses
e. Sanción Por exceso de intereses
Clase Magistral–
Lectura Previa de los
temas
SUESCÚN MELO Jorge. Derecho
Privado. Estudios de Derecho Civil y
Comercial Contemporáneo TomoI.
Estudio XIII. Comentarios al Régimen
de tasas de interés. Universidad de los
Andes. Legis Editores S. A. Segunda
FECHA
Día
Mes
ACTIVIDAD
Año
2009
METODOLO
GÍA
RÉGIMEN DE TASAS DE INTERÉS EN
OBLIGACIONES DENOMINADAS EN DIVISAS
EXTRANJERAS.
a. Autorización para dar y obtener créditos en
divisas extrajeras.
b. Límites fijados a las tasas de interés
c. Evoluciónhistórica del régimen de tasas de
interés en obligaciones pactadas en moneda
extranjera.
d. Consecuencias
LOS TÍTULOS VALORES – GENERALIDADES.
a. Evolución Histórica
b. Los títulos valores como bienes muebles
c. Función económica de los títulos valores
d. Teorías sobre su existencia
e. Hacía una nueva concepción del título valor
Clase Magistral–
Lectura Previa de los
temas
2009CARACTERÍSTICAS ESENCIALES GENÉRICAS
a. La incorporación.
b. La literalidad.
c. La autonomía.
d. La legitimación.
e. La circulación.
f. La legalidad o tipicidad cambiaria.
g. La indivisibilidad.
Clase Magistral–
Lectura Previa de los
temas
2009
REQUISITOS FORMALES GENERICOS
Clase
2009
Clase Magistral–
Lectura Previa de los
temas
Magistral
y
BIBLIOGRAFÍA...
Regístrate para leer el documento completo.