Marketing

Páginas: 10 (2471 palabras) Publicado: 25 de enero de 2011
El problema
-Que se quiere investigar
-Aspecto: históricos, sociales, políticos,

Que es el problema?
Es una cuestión que se estudia para nuestro conocimiento en determinada materia o disciplina
Se resuelve por medio de la gestión utilizando, el método científico
Análisis critico del problema
Problema: efectos; causas
Tema
Creación de una página web donde se promocionen agenciaspublicitarias del ecuador
Problema: escasa comunicación en agencias publicitarias

Causas
Poco conocimiento del público externo sobre agencias publicitarias
Poco interés de las agencias publicitarias
Falta de rentabilidad en su ingresos
Efecto
Desconocimiento de agencias publicitarias
Desviación del público externo a otras agencias
Delimitación laboral
ANTECEDENTES
EL SISTEMAACADÉMICO SUPERIOR EN LA PROVINCIA DE MANABÍ Y LA UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ.
La provincia de Manabí tiene cinco universidades que cuentan con reconocimiento del CONESUP (Consejo Nacional de Educación Superior), catorce institutos técnicos y tecnológicos superiores.
Las universidades con sede en Manabí son: Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí (ESPAM) – Calceta;Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM) – Jipijapa; Universidad Técnica de Manabí (UTM) – Portoviejo; y la Universidad San Gregorio de Portoviejo (U.S.P.G) – Portoviejo; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) – Manta
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, nace por la decisión y el deseo de un grupo de docentes y estudiantes universitarios dirigidos por el Dr. Medardo MoraSolórzano, quien creía en la conveniencia de convertir a Manta en ciudad universitaria y plantea su idea en Febrero de 1981 quien presenta ante el Congreso Nacional el 11 de Agosto de 1983 el proyecto de ley de creación de la Universidad, venciendo la férrea oposición para que se creasen nuevas Universidades y Politécnicas en el país, oposición que existía tanto por parte del Congreso Nacional,del Gobierno Nacional y de parte del máximo organismo de las Universidades y Escuelas Politécnicas del país, como lo era el Consejo Nacional de Universidades y Escuelas Politécnicas del Ecuador (CONUEP). Cuando en 1981 se tomó la iniciativa de proponer la creación de esta Universidad mantense y manabita de naturaleza humanista, el número de estudiantes apenas superaba los 200 alumnos que pagabanuna pensión equivalente a un salario mínimo vital, 21 años después de creada y 24 años después de haberse planteado la idea de su creación, la Universidad ha producido más de 20.000 egresados de los cuales un 80% labora en su actividad profesional contribuyendo al desarrollo de Manabí y el país, cuenta actualmente con más de quince mil estudiantes que se educan gratuitamente, pues losaranceles son simbólicos, incluyendo en este número de alumnos los de las Extensiones que se han creado en Chone, El Carmen, Bahía de Caráquez y de los Programas de Jama, Pedernales, Olmedo, Jipijapa y Junín.
La Universidad se ha convertido en la gran promotora y difusora del pensamiento y obra de Alfaro, cuya talla de estadista la ha rescatado. En el plano educativo optó por la diversidadeducativa, cuenta en la actualidad con 25 unidades académicas: Cuenta además con un moderno Centro de Postgrados que la coloca en este nivel académico, como una de las universidades de primer orden no sólo en el plano nacional sino a nivel latinoamericano y caribeño. Igualmente realiza una intensa y variada actividad cultural que la convierte, en una gran promotora de esta actividad a nivel nacional einternacional.

INDICE
Tema…………………………………………………………………………………………………………………………….1
Problema………………………………………………………………………………………………………………………2
Planteamiento del problema……………………………………………………………………………………… 3
Finalidad Del Proyecto………………………………………………………………………………………………….4
Objetivo General………………………………………………………………………………………………………….5
Objetivos específicos……………………………………………………………………………………………………6...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS