Marketing
Departamento de Dirección de Empresas y Sociología Facultad de Estudios Empresariales y Turismo CÁCERES
FACULTAD DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Y TURISMO
DEPARTAMENTO DE DIRECCIÓN DEEMPRESAS Y SOCIOLOGÍA
MANUAL DE APOYO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I
CURSO: 2010-2011
CRÉDITOS: 6 ASIGNATURA: 1º SEMESTRE
CURSO 2º - Doble Grado en ADE-Turismo
PROFESOR: JOSÉ LUIS ROSADO RODRÍGUEZ
0
UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
FACULTAD DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Y TURISMO DEPARTAMENTO DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y SOCIOLOGÍA
PROGRAMA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I
CURSO: 2010-2011CRÉDITOS: 6 TEMPORALIDAD: 1º SEMESTRE 2º DOBLE GRADO ADE-TURISMO
PROFESOR: JOSÉ LUIS ROSADO RODRÍGUEZ
1
UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
FACULTAD DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Y TURISMO
DPTO. DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y SOCIOLOGÍA Doble Grado en ADE-Turismo
OBJETIVOS
Los objetivos de la asignatura están en: Analizar los conceptos básicos de la teoría de la organización de empresas y suestructura. Introducir al alumno en la naturaleza y funciones del management. Tomar conciencia de la importancia de la planificación empresarial en sus distintas áreas. Conocimiento de las teorías de liderazgo, motivación e integración del sistema humano en la organización. Aprendizaje en la toma de decisiones empresariales a través de la puesta en escena, mediante el método del caso (documental yvideo-documental), de situaciones reales y ficticias del management, que favorezca la autocrítica y pensamiento de esta materia.
METODOLOGÍA
Se imparte la asignatura por medio de apuntes específicos preparados y seleccionados por el Profesor. Dicha documentación estará a disposición del alumno previa solicitud por Correo Electrónico al Profesor. Las clases docentes/magistrales consistirán enrealizar un repaso diligente a los diferentes capítulos y de esta manera dedicar más tiempo a resolver posibles dudas del alumno, así como una mayor atención al componente participativo del alumno (resolución de casos, trabajos, etc..) , y mayor dedicación de tiempo en aula al trabajo de equipo/grupos en la preparación de su aportación a la asignatura mediante el concurso “GESTIÓN Y DECISIÓNOFF-LINE”. Por otro lado, al final de los capítulos, se propone a los alumnos el desarrollo de diferentes casos prácticos, que se resolverán mediante el concurso DE GESTIÓN Y DECISIÓN OFF-LINE, basado en una concreta situación de una organización. Las clases se impartirán mediante el uso de soportes visuales como proyector multimedia y vídeo, siendo éste último empleado para el acompañamiento en laresolución de casos concretos y en su puesta en escena por el alumno. NOTA: el alumno podrá contactar con el profesor, para cualquier aspecto relacionado con la asignatura, vía E-mail en la siguiente dirección de correo: alumnos@jlrosado.jazztel.es .
2
PROCESO DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA
- Convocatoria de Febrero: El examen constará de una prueba final escrita, dirigida a valorar lacomprensión y relación de los conceptos teóricos. La ponderación será del 80% sobre la calificación final. Además de esta prueba, se tendrá en cuenta la realización de las tareas y prácticas llevadas a cabo por los alumnos a lo largo del curso, que serán solicitadas por el profesor. La ponderación de este apartado será del 20% sobre la calificación final. Para aprobar la asignatura, en estaconvocatoria, se requiere obtener la calificación final de 5. No obstante, para que sean tenidas en cuenta las calificaciones correspondientes a la realización de las tareas y prácticas será necesario contestar correctamente en el examen al menos el 50 % de las preguntas del mismo.
- Convocatoria de Junio o Septiembre: El examen constará de una prueba final escrita, dirigida a valorar la comprensión y...
Regístrate para leer el documento completo.