marketing
“Caso: “La industria Hotelera en Chile”
INTRODUCCIÓN
Es indiscutible que los hoteles constituyen uno de los elementos más importantes de la industria turística de un país. Un país puede tener en su territorio el máximo número de atracciones turísticas de las clases más diversas, pero sin buenos y confortables hoteles no es posible que aumente suturismo. Junto a las diversiones y a las atracciones al aire libre, los turistas demandan instalaciones bajo cubierta de nivel aceptable. Es más, es frecuente que los turistas no juzguen los países de estancia temporal más que por sus hoteles.
La base de un turismo próspero es la industria hotelera eficiente ya que unos buenos alojamientos y una excelente gastronomía satisfacen las necesidadesbásicas de los turistas. Ni siquiera aquellos lugares que tienen abundancia de recursos naturales y culturales pero no cuentan con establecimientos en los que comer y alojarse consiguen desarrollar un turismo importante.
En el siguiente trabajo tendremos que ser capaces de analizar el mercado, analizar el proceso de la toma de decisiones del consumidor, anticipando sus necesidades y descubriendooportunidades a través de las herramientas de marketing.
DESARROLLO
- Explique cómo los siguientes factores del Macroentorno pueden influir en el desempeño del negocio.
Factores demográficos
Para identificar y describir el mercado logístico al cual se dirigirá nuestro Hotel es necesario hacer un estudio y análisis de los diferentes aspectos de la población entre los que están: la ubicación ydistribución, edad y sexo, empleo y desempleo, entre otros, ya que estos cambios demográficos dan origen a nuevos mercados y eliminan otros; Además, es imprescindible el estudio del crecimiento de la población con respecto a la conformación geográfica del lugar donde se asienta ésta. En este sentido nuestro hotel tiene muchas opciones de tener una buena rentabilidad.
Entorno económico
Larenta per cápita, así como la inflación, son factores a tener en cuenta para cualquier empresa, ya que dependiendo de éstos, sus clientes estarán más o menos dispuestos a invertir su dinero en sus servicios.
Factores económicos
Los principales factores que van a afectar económicamente a un hotel como es “Los altos del Arrayán” serían los siguientes:
- Situación económica general favorable. Alser un bien de lujo, es un bien que puede ser fácilmente prescindible, y por lo tanto, es necesario que las empresas o los clientes tengan una sensación económica de estabilidad o crecimiento.
- Situación económica de la ciudad como centro de actividad económica y/o turismo. En este caso, se puede afirmar que Chile está experimentando en los últimos años un crecimiento espectacular de suactividad económica y turística, y que ha pasado de ser una País casi desconocido, a ser centro de atracción. Esto atrae un montón de nuevos turistas, tanto nacionales, como sobre todo en los últimos años, internacionales. Con esto el país está buscando garantizar nuevas actividades a largo plazo.
Entorno tecnológico
El “Hotel los altos del Arrayán” se caracteriza por poseer la tecnología másavanzada, es por ello que el entorno tecnológico, es un especial factor a tener en cuenta. Por ejemplo, cuenta con tecnología WiFi en todo el hotel, tanto habitaciones como Salones, para facilitar la conectividad a las personas alojadas.
Siempre está a la vanguardia de la tecnología, para mantener su posición actual.
Destacar que la tecnología crea muchas oportunidades y atrae a un mayor número depúblico.
- Mencione y explique cuatro barreras de entrada que su empresa podría encontrar para competir en la industria hotelera.
Amenaza de entrada de nuevos competidores
Cuando en un sector de la industria hay muchas ganancias y muchos beneficios por explorar entonces no tardará la llegada de nuevas empresas para aprovechar las oportunidades que ofrece ese mercado, y como es obvio...
Regístrate para leer el documento completo.