Martes con mi viejo profesor
By: Mitch Albom
En 1995 un hombre llamado Mitch Albom se reencuentra con su viejo maestro de la universidad, Morrie Schwartz, quien había sido su mejor amigo en la adolescencia. El reencuentro surge gracias a que después de 16 años Mitch se entera de una noticia que vio en televisión, una entrevista que un famosopresentador le hizo a Morrie sobre su enfermedad (ELA, esclerosis lateral amiotrófica).
Mitch comenzó a fracasar en su vida profesional. Había estudiado periodismo y se convirtió en un hombre famoso que escribía sobre deportes en un periódico. En la entrevista, Koppel le pregunta a Morrie como es vivir con su enfermedad, el le contesta que es difícil empezar a depender de otras personas, su filosofíaera no deprimirse por las cosas malas que trae la vida y aceptarlas porque es parte de ella.
Un martes Mitch decide visitar a su ex profesor un martes y convivieron una tarde hablando de lo que había pasado los últimos años, Mitch se dio cuenta de que se convirtió en lo que dijo que nunca sería. Hablaron de la enfermedad de Morrie, el decía que morir no era algo por lo cual ser infeliz, decía quemuchas personas que lo visitaban eran más infelices que el a pesar de estar sanos. Mientras Morrie disfrutaba sus últimos días con sus seres queridos, Mitchell dedicaba horas a cosas que no tenían importancia para el. Los dos tenían culturas muy diferentes, cuando Morrie era joven bailaba y leía, puso proyectos en marcha, paseaba con amigos, contemplaba la naturaleza y no desperdiciaba el tiempoviendo televisión. La cultura de Mitch era el trabajo.
La empresa de Mitch se declaró en huelga. Por primera vez se encontraba sin trabajo, perdió a lo que mas se había dedicado en la vida, pensaba que era importante para la sociedad, que la gente necesitaba leer lo que el escribía pero se dio cuenta de la facilidad con la que las cosas salían adelante sin el. Por lo que sintió la necesidad devisitar de nuevo a su viejo maestro el martes próximo.
Cuando Mitch estaba en la universidad, quería ser músico al terminar. Su padre quería que fuera abogado y Morrie le dijo que debía ser lo que de verdad deseaba y hacer realidad su sueño. Para Morrie lo más importante en la vida era dar amor y dejarlo entrar.
Decidieron visitarse cada martes. Mitch esperaba cada vez más esas visitas aunquetuviera que recorrer una larga distancia. La situación de la huelga empeoraba y al visitar a Morrie se sentía mejor, como un baño purificador del alma. Hablaban de la amabilidad, el amor y el tema favorito de Morrie: la compasión. Para Morrie era horrible ver como iba muriendo poco a poco pero apreciaba tener suficiente tiempo para despedirse. Mitch decide grabar sus conversaciones de los martes conMorrie para salvar un poco de lo que quedaba y recordar sus pláticas.
El primer martes hablaron del mundo. Morrie veía de una forma singular el proceso de comenzar a depender de otras personas para cosas que uno debería hacer por si mismo, volvía a ser un niño de pecho una vez más. Aunque Morrie estuviera muriéndose, no le dejaban de importar los problemas que sucedían en el mundo porque en esemomento, más que nunca, se sentía más cerca de la gente que sufre. Citó a un hombre que se llamaba Levine, a quien veía como un sabio “El amor es el único acto racional”.
El segundo martes hablaron del sentimiento de lástima por uno mismo. Mitch le preguntó a Morrie si sentía lástima de sí mismo, le contestó que lo sentía algunas veces por la mañana cuando se da cuenta de lo que ha perdido, como lainmovilidad de algunas partes de su cuerpo y se da cuenta de que poco a poco va muriendo pero deja de lamentarse al pensar en las cosas buenas que quedan en su vida. Mitch pensó en lo útil que sería fijarnos un límite diario de autocompasión para después seguir con la jornada.
El tercer martes hablaron de los arrepentimientos. A Mitch le estaba quedando claro que Morrie veía la vida desde un...
Regístrate para leer el documento completo.