marvin harris nuestra especie
La palabra “ciudadanía” contiene todos aquellos derechos y deberes, que como personas pertenecientes a una sociedad; se debe garantizar elcumplimiento de los mismos. Estos han ido evolucionando a través del transcurrir del tiempo gradualmente con el desarrollo de la sociedad.Es de suma importancia analizar y comprender que por ser ciudadano, esta condición implica una serie de responsabilidades tantosociales, políticas, y culturales. Sin embargo los interrogantes que surgen son: ¿estamos ejerciendo nuestra ciudadanía? o ¿decimos que somos ciudadanos por el simple hecho de haber nacido en estepaís? .La ciudadanía ha tenido un largo recorrido histórico, en el cual miles de seres humanos, han dado hasta su propia vida para conseguir ser ciudadanos como actualmente está estipulado. Sus orígenes ysus representaciones, han permitido una amplia y diversa manera de ajustarse a distintas situaciones tanto naturales como territoriales. El ciudadano es considerado como un ser educado, analítico, ysocial, inicia su participación en los espacios ideológicos, donde le corresponde como generador de ciertas responsabilidades públicas.
Claramente si como ciudadanos hubiera una mayor participación,aquellos sucesos que suelen describirse como injustos, cambiarían notoriamente. Pero una forma contundente de lograr que el pensamiento ciudadano no se vea apagado o privado, es que desde la infanciaen los hogares fomente la participación, los valores que como ciudadano se deben adquirir, formar un ser crítico, que opine y tome decisiones que sean para el bienestar de la sociedad, que comprendaque la realidad del país afecta a todos. El interés por parte de la ciudadanía, en el ámbito político se ha desviado y ha tomado un rumbo que como dicen muchos:” dejemos que otros lo hagan”....
Regístrate para leer el documento completo.