Master

Páginas: 18 (4479 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2015
Bienestar subjetivo.¡Quién no quiere ser feliz! La felicidad es un concepto que aparentemente todos conocemos, ya sea por experiencia y vivencias al respecto, o bien, por pláticas, películas, cuentos, historietas, novelas,referencias de otros, testimonios. La mayoría de nosotros hemos escuchado aquella frase trillada: “...y vivieron felices para siempre”. En ese sentido, se puede pensar que la felicidad viene de afuera, llega en algún momento y, cuando lo hace, llega para quedarse y perdurar a pesar del paso del tiempo.
Se cree que las posesiones son los medios para alcanzarla, al grado de que una persona puedeobsesionarse con la felicidad en sí, y en ese sentido dejar de vivir la vida, perderse en la meta a alcanzar. Por ejemplo, actualmente la mayoría de las personas se enredan en una serie de com- promisos, obligaciones, y trabajan largos turnos con el objeto de alcanzar aquello que los hará feliz. Desafortunadamente, existen estudios que demuestran lo contrario: entre más posesiones se reporta menor nivel defelicidad de vida, aunque, por obvias razones, la calidad de vida aparen- temente puede incrementarse; ésta es solo una apariencia, pues e ¡Quién no quiere ser feliz! La felicidad es un concepto que aparentemente todos conocemos, ya sea por experiencia y vivencias al respecto, o bien, por pláticas, películas, cuentos, historietas, novelas, referencias de otros, testimonios. La mayoríade nosotros hemos escuchado aquella frase trillada: “...y vivieron felices para siempre”. En ese sentido, se puede pensar que la felicidad viene de afuera, llega en algún momento y, cuando lo hace, llega para quedarse y perdurar a pesar del paso del tiempo.
Se cree que las posesiones son los medios para alcanzarla, al grado de que una persona puede obsesionarse con la felicidad en sí, y en esesentido dejar de vivir la vida, perderse en la meta a alcanzar. Por ejemplo, actualmente la mayoría de las personas se enredan en una serie de com- promisos, obligaciones, y trabajan largos turnos con el objeto de alcanzar aquello que los hará feliz. Desafortunadamente, existen estudios que demuestran lo contrario: entre más posesiones se reporta menor nivel de felicidad de vida, aunque, por obviasrazones, la calidad de vida aparen- temente puede incrementarse; ésta es solo una apariencia, pues e
¡Quién no quiere ser feliz! La felicidad es un concepto que aparentemente todos conocemos, ya sea por experiencia y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Master
  • Master
  • Master
  • Master
  • master
  • master
  • master
  • master

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS