Matanza Del 68
Viernes 26 de julio
Se llevan a cabo dos manifestaciones autorizadas por el Departamento del Distrito Federal. Cada una de ellas es convocada pordiferentes agrupaciones y tienen itinerarios y horarios distintos. Una es convocada por los estudiantes del IPN en protesta por la intervención de los granaderos en la Escuela Vocacional 5 y endemanda de la desaparición del cuerpo de granaderos y la destitución de los jefes de la policía preventiva del DF, Luis Cueto y Raúl Mendiolea. La otra manifestación es convocada por la CNED, la JuventudComunista y las sociedades de alumnos de diversas escuelas del IPN y de la UNAM, la cual es denominada Marcha Juvenil por el 26 de Julio, en conmemoración del XV aniversario del asalto al cuartelMoncada y en solidaridad con la Revolución Cubana. Los organizadores de esta marcha conocen el problema de los estudiantes de la Vocacional 5, por lo que incluyen en sus mantas lemas de apoyo a susreclamos. Esta marcha parte a las 18 horas del Salto del Agua, continúa por San Juan de Letrán (hoy Eje Central Lázaro Cárdenas) y concluye con un mitin en el Hemiciclo a Juárez.
La manifestación de losestudiantes del IPN sale a las 16 horas de la Plaza de la Ciudadela. Al pasar por el Monumento a la Revolución, un estudiante, Efraín García Reyes, se sube a un camión y arenga "a los jóvenes para romperel control de la FNET"; de inmediato, "gente de Chayo Cebreros" (José Rosario Cebreros Manjarrez) lo apedrean y lo corretean a él y a otros estudiantes. La marcha continúa su ruta en orden y concluyecon un mitin en la Plaza del Carrillón del Casco de Santo Tomás, cerca de las 19:30 horas. En ese momento, un grupo de estudiantes opositores a la FNET se apodera del sonido para invitar a losmanifestantes a ir al Zócalo. La invitación es aceptada por cientos de estudiantes, quienes se organizan y emprenden el camino; toman varios autobuses, se bajan en el Panteón de San Fernando y desde aquí...
Regístrate para leer el documento completo.