mate adulto
Educación Matemática
Programas de Estudio
Educación Media
Matemática
Subsector
Educación Matemática
Programas de Estudio
Educación Media de Adultos
Educación Matemática
Programas de Estudio, Educación Media de Adultos
Educación Media, Unidad de Currículum y Evaluación
ISBN 978-956-292-172-5
Registro de Propiedad Intelectual Nº 168.858
Ministerio deEducación, República de Chile
Alameda 1371, Santiago
Primera Edición Diciembre de 2007
Santiago, diciembre de 2007
Estimados profesores y profesoras:
Desde el año 2000, la Educación de Adultos se encuentra en un proceso de reforma orientado a
aumentar su cobertura y mejorar su calidad para responder más adecuadamente a las exigencias
de la sociedad y a las características de las personasjóvenes y adultas que acuden a la Educación
de Adultos para concluir su escolaridad.
Para alcanzar el desarrollo inclusivo y democrático que nuestro país anhela, Chile debe ofrecer
oportunidades educacionales a todos sus habitantes, incluyendo a aquellos que en épocas anteriores
tuvieron que abandonar, por diferentes razones, el sistema escolar. Asimismo, Chile tiene el
desafío de instalarun sistema de educación permanente que permita a las personas formarse a
lo largo de su vida, renovándose o reaprendiendo de acuerdo al dinamismo de la sociedad y del
conocimiento. Por ello, la Educación de Adultos tiene una importancia fundamental en el Chile
de hoy, más aún considerando que el Estado debe garantizar que cada joven chileno complete
al menos 12 años de educación.
Una educaciónpara jóvenes y adultos en los tiempos actuales debe ser una enseñanza de calidad,
que responda a las necesidades que las personas tienen tanto en su vida diaria como en el ámbito
laboral y social. Como educación permanente, los contenidos de la Educación de Adultos deben
estar vinculados con las diversas esferas y etapas en que se desarrolla la vida de cada estudiante.
Los nuevos programaspara la Enseñanza Media de Adultos han sido elaborados por el Ministerio
de Educación y aprobados por el Consejo Superior de Educación para ser puestos en práctica,
por los establecimientos que elijan aplicarlos, en el año 2008. En sus objetivos, contenidos y
actividades buscan responder tanto a los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos
Obligatorios definidos en el Decreto Supremo N° 239,como a las necesidades de aprendizaje de
personas jóvenes y adultas en el momento actual. Al mismo tiempo, constituirán un importante
apoyo para el profesor o profesora en su práctica docente.
Estos programas son una invitación a los docentes para mejorar el proceso educativo. Por ello,
demandan cambios importantes en las prácticas de profesores y profesoras. Son un desafío de
preparación yestudio, de compromiso con la vocación formadora y de altas expectativas frente
al aprendizaje de los y las estudiantes.
Esperamos que acepten este reto por mejorar y actualizar los aprendizajes de las personas que
asisten a la Educación de Adultos, para que ellas cumplan su esperanza de egresar mejor preparadas
para enfrentar las exigencias que les impone el medio en que se desenvuelve suvida.
YASNA PROVOSTE CAMPILLAY
Ministra de Educación
Educación Media de Adultos Matemática Ministerio de Educación
Primer Nivel de Educación Media
7
9
Presentación
11
Matriz de módulos y sus unidades
17
Módulo I: Números y proporcionalidad
18
Unidad 1: Actualización de números enteros
21
Unidad 2: Números reales
28
Unidad 3:Proporcionalidad y porcentajes
41
Módulo II: Álgebra y funciones
50
Unidad 1: Lenguaje algebraico
54
Unidad 2: Factores y productos
59
Unidad 3: Función lineal y afín
65
Unidad 4: Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
70
Módulo III: Geometría
74
Unidad 1: Actualización de conceptos geométricos
77
Unidad 2: Semejanza de figuras planas
83...
Regístrate para leer el documento completo.