matematica

Páginas: 24 (5937 palabras) Publicado: 26 de junio de 2013
Concepto, importancia, clasificación de los Bonos y Acciones
Concepto de Bonos
Son títulos que representan una deuda contraída por una empresa o dependencia gubernamental. En algunos casos la emisión de bonos genera una obligación para el emisor (prestatario) de pagar al inversor (prestamista) flujos de intereses, mediante cupones periódicos o al vencimiento y además la amortización delprincipal. El cupón puede ser constante (tipo de interés fijo) o variable de acuerdo con algún indicador (tasa de interés variable).
Importancia de los Bonos
Cuando una sociedad anónima tiene necesidad de fondos adicionales a largo plazo se ve en el caso de tener que optar entre la emisión de acciones adicionales del capital o de adquirir el préstamo expidiendo evidencia del adeudo en la forma debonos. La emisión de bonos puede ser beneficiosa si los actuales accionistas optan por no compartir su propiedad y las utilidades de la empresa con nuevos accionistas. El derecho de emitir bonos sale de la facultad para tomar dinero prestado que la ley otorga a las sociedades anónimas.
El tenedor de un bono es un acreedor; un accionista es un propietario. Debido a que la mayor parte de los bonosdeben estar respaldados por activos fijos tangibles de la empresa emisora, el propietario de un bono probablemente goce de mayor protección a su inversión, el tipo de interés que se paga sobre los bonos es, por lo general, inferior
a la tasa de dividendos que reciben las acciones de una empresa.
Clasificación de los Bonos
1. En función del emisor:
• Bonos emitidos por el Gobierno a los cualesse les denomina deuda soberana.
• Bonos emitidos por los municipios o estados.
• Bonos corporativos, emitidos por las empresas privadas, a los cuales se denomina deuda privada.

2. En función de su estructura:
• Bonos a tasa fija, cuya tasa de interés se fija con anticipación y permanece durante toda la vida del bono.
• Bonos con tasa variable (floating rate),cuando la tasa de interés que paga a cada cupón es distinta, ya que puede estar indexada a una tasa de interés de referencia. También pueden ser bonos indexados a un indicador determinado tal como la inflación.
• Bonos cupón cero: no existen pagos periódicos de capital y no pagan intereses. Se venden con una tasa de descuento, es decir, el inversionista paga por una cantidad menor a su valornominal. Cuando el instrumento vence, el emisor le regresa el valor nominal.
• Bonos con opciones incorporadas: son bonos que influyen opciones especiales, como pueden ser:

Bonos con derecho a venta:
Incluyen la opción para el emisor de solicitar la recompra del bono en una fecha y precios determinados. Algunos bonos pueden ser vendidos si cambian las condicionesmacroeconómicas en que fueron emitidos como una devaluación abrupta, o por cambios en el aspecto fiscal, por ejemplo, si aumentan los impuestos para quienes compren este bono. En estos casos, el emisor puede recomprar los bonos a un precio de mercado.

Bonos con opción de venta (“put option”):
El inversionista tiene la oportunidad de elegir si vende el bono al emisor en una fecha y preciosdeterminados.

Bonos convertibles:
Son bonos que ofrecen la alternativa de canjearlos por acciones de la empresa emisora a un precio de mercado en la fecha del cambio.

Bonos intercambiables:
Si se tiene un bono intercambiable, se tiene derecho a canjearlo por acciones de otra compañía del mismo grupo empresarial, generalmente por acciones de la casa matriz.

Bonos con garantías:
Son bonos quetienen algún tipo de garantía sobre el capital y/o intereses. Las garantías pueden ser exportaciones o activos, por ejemplo.

3. En función del lugar donde fueron vendidos:

• Mercado Internacional: son bonos emitidos en una moneda determinada pero colocados fuera del país emisor. Existen los Eurobonos, bonos Samurái (es un título emitido en yenes y colocados en Japón por una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matematica
  • Matematica
  • Matematicas
  • Las matemáticas
  • Matematica
  • Matematicas
  • Matematica
  • Matematicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS