matematica

Páginas: 6 (1365 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2013



PLANIFICACIÓN:


TIEMPO ESTIMADO: 2 Semanas.

FRECUENCIA: 3 veces por semana, 20 minutos por día.

FUNDAMENTACIÓN:
Los niños, desde sus primeros años, construyen conocimientos relacionados con los números, ya que participan activamente en una cultura en la que los adultos utilizan esos conocimientos diariamente. 
Las situaciones en las que los niños hacen uso de los números sonmúltiples: “tengo tres años”, “tengo dos hermanos”, etc. Hacen uso de los mismos en su vida cotidiana, por que forman parte de una sociedad en donde los números están presentes en la mayoría de las acciones que realizamos todos los días. 
Los juegos matemáticos en el Nivel Inicial, resultan muy importantes para el niño que atraviesa esta etapa. Por ello es fundamental trabajar con contenidomatemático de distintas formas logrando que el niño se interese por nuestras propuestas y que aprenda, de manera divertida, acerca del número, las cantidades, etc. 
Los chicos al ingresar en el nivel inicial, llegan con ciertos conocimientos numéricos. 
Con actividades como: “los sombreros”, donde ellos tienen que levantar cierta cantidad de dedos, y pedir los sombreros correspondientes para cubrirlos;“los dados” ; o “el emboque” donde tendrán que hacer uso del conteo, pretendemos, organizar, complejizar, y sistematizar los saberes que los niños traen con ellos a fin de garantizar la construcción de nuevos aprendizajes; favoreciendo las situaciones que “dan significado” a los números, donde el niño pueda usarlos como recursos para resolver problemas. 
Para que los chicos puedan hacer uso delnúmero como recurso, como instrumento, es necesario que la maestra plantee situaciones-problema en distintos contextos, que permitan ver las diferentes formas de utilizar los números. 
Es necesario que apliquemos la matemática a la vida cotidiana, así el aprenderla se hace más dinámico, interesante, comprensible, y lo más importante, útil.

PROPÓSITOS:
• Ofrecer a los alumnos situaciones deenseñanza que permitan poner en juego, difundir, enriquecer y ampliar los conocimientos matemáticos que los niños han construido fuera de la escuela, trabajando en este caso, con el juego “los sombreros”, el cuál contiene materiales que ellos ya conocen, y consiste en que ellos deben contar los dedos que levantan y pedir los sombreros que sean necesarios para cubrirlos.
• Promover una aproximación cadavez más sistemática a los números cuidando el sentido de esos primeros aprendizajes escolares.
• Afianzar a los niños en cuanto al conteo.

CONTENIDOS:
• Recitado de la sucesión ordenada de números hasta el 5 o 10.
• Inicio en el registro de cantidades a través de marcas.
• Relaciones de igualdad.

SECUENCIA DE MOMENTOS:

Primer momento:
INICIO: Se indagaran ideas previas acerca de losnúmeros, si saben para que se utilizan, donde los han visto y que los busquen en los portadores que hay sobre la pared. Entre todos con la ayuda de los dedos de una mano contaremos hasta 5.
DESARROLLO: se les propondrá a los niños que armen tres grupos compuestos por 7 alumnos. 
Se les explicara la actividad y la docente acompañara en una de las mesas (en las otras dos estarán las otrasseñoritas). 
Se les mostrará los “sombreros” de dedos a los niños y se les propondrá que los coloquen sobre sus propios dedos, de modo que comprendan la función que cumplen. 
Una vez que hayan explorado el material, cada niño va a decidir levantar una cantidad de dedos de una mano y le pedirá a la docente la cantidad de “sombreros” necesarios para cubrir dichos dedos. 
Cuando RECIBE LOS SOMBREROS, loscoloca sobre estos. Se entregara a los niños la cantidad de sombreros que ellos deseen. Se jugará de esta manera las veces que se crea suficiente.
CIERRE: Se comentará sobre lo trabajado, dando el espacio a la reflexión y las conclusiones que realicen los niños serán plasmadas en un afiche, el cuál en otra oportunidad retomaremos.
Segundo momento:
INICIO: Se volverá al afiche...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matematica
  • Matematica
  • Matematicas
  • Las matemáticas
  • Matematica
  • Matematicas
  • Matematica
  • Matematicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS