Matematicas financieras (conceptos)

Páginas: 3 (525 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2010
Interés
Interés es un índice utilizado para medir la rentabilidad de los ahorros o el coste de un crédito. Se da en porcentaje.
Indica, en una cantidad de dinero y tiempo dados, qué porcentaje deese dinero se obtendría, o habría que pagar en el caso de un crédito.
Es habitual aplicar el interés sobre períodos de un año, aunque se pueden utilizar períodos diferentes.
Hay dos tipos deindicadores para medir la rentabilidad de los ahorros o carestía de un crédito: el TIN y el TAE.

Capital
El término capital (del latín caput, "cabeza") quiere decir:
• En derecho y finanzas, el'capital' es una cantidad de dinero que se presta o se impone, de la cual se distingue el interés cobrado por el préstamo;
• En economía, el 'capital' es uno de los factores de la producción, juntocon el trabajo , la tierra y el empresario;
• En política y administración, la 'capital' es la sede de los órganos de gobierno de una entidad política; por extensión, se habla a veces de la capitalde otro tipo de eventos u organismos.
• En sociología, la noción económica del capital como patrimonio se utiliza más o menos figurativamente para hablar de 'capital social', 'capital cultural'o 'capital simbólico'.
• En contabilidad, la cuenta de capital recoge la obligación que la empresa mantiene con sus dueños, socios o accionistas, por las aportaciones que estos han realizado o sehan comprometido a realizar a la misma. Esta cantidad, es fija y ha de ser escriturada en el caso de sociedades, mientras que es de naturaleza variable en el caso de empresas individuales. La Cuentade Capital forma parte, por lo tanto, del Pasivo No Exigible.
• En la industria bancaria se define el capital regulatorio como aquél capital mínimo que una entidad debe tener para estarautorizada a operar. Por el contrario, el Capital Económico es aquél que los propios administradores estiman necesario para hacer frente a los riesgos del negocio bancario.

Renta: los ingresos que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conceptos Matematicas Financiera
  • Conceptos Basicos de Matematicas Financieras
  • Conceptos De Matematica Financiera
  • CONCEPTOS DE MATEMATICAS FINANCIERA
  • Matemática financiera conceptos basicos
  • conceptos básicos de matemática financiera
  • Conceptos Basicos De Matematica Financiera
  • Conceptos Básicos Utilizados en las Matemáticas Financieras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS