Matematicas
Matemáticas
C
Dirección
EmpresarialesUP
En
torn
o
ión
Direcc
om
pet
itiva
nE
Direcció
Gl
oba
l
nd
Direcció
str
até
gica
el
Cap
ital
para pre-universitarios
n
Direcció
y
www.upmx.mx
Elaborado por la academia de matemáticas
de la Universidad Panamericana - Empresariales UP,
con la colaboración de los siguientes profesores:María Guadalupe Arroyo Santiesteban
Vinicio Pérez Fonseca
Ignacio García Juárez
Irén Castillo Saldaña
José Cruz Ramos Báez
© Derechos Reservados. 2006 Universidad Panamericana
Esta publicación no puede ser reproducida,
ni en toda ni en parte, ni transmitida por
sistema de recuperación de información,
en ninguna forma ni en ningún medio, sea
mecánico, fotoquímico, electrónico magnético,electroóptico, por fotocopia o cualquier otro
sin la autorización por escrito del autor.
Impreso por:
IMPRESORA MULTIPLE, S.A. de C.V.
Saratoga 909, Col. Portales,
México, D.F. C.P. 03300
Impreso en México
Printed in Mexico
Presentación
Para complementar la preparación de tus estudios de cara al examen de admisión, la Universidad Panamericana pone en tus manos
esta guía, quefortalecerá tus conocimientos en las materias del área
cuantitativa para las carreras de la Escuela de Ciencias Económicas
y Empresariales.
Esta guía se encuentra dividida en los siguientes temas:
• Pensamiento Lógico
• Aritmética
• Geometría
• Probabilidad y Estadística
• Álgebra y Funciones
Nota: Al final de la guía encontrarás las soluciones a los reactivos impares. Asimismo, en lapágina web de la Universidad
www.upmx.mx ingresando en la sección de la carrera de tu interés, encontrarás el resto de las soluciones e información para recibir
asesoría complementaria con alguno de nuestros profesores.
Indice
I Pensamiento Lógico. ............................................................................. 7
.
IIAritmética........................................................................................... 12
III Geometría.......................................................................................... 16
.
IV Probabilidad y Estadística. .................................................................. 21
.
V Álgebra. ............................................................................................. 23
.
VIFunciones.......................................................................................... 29
Soluciones.............................................................................................. 31
I Pensamiento Lógico
1. Determine el siguiente elemento para la secuencia: aa, az, ab, ay, ac,…
a) Aj
b) ax
2. Si * = 2, a = -5 y
a) 40
c) ah
d) aw
= 4, obtenga elvalor de: (* +
b) 48
c) 43
e) an
)2 + (* - a)
d) 41
e) 42
3. Considere los siguientes arreglos: (1, 2, 3); (1, 8, 27). ¿cuál es el siguiente
arreglo que corresponde?
a) (1, 16, 27)
b) (1, 9, 12)
c) (1, 4, 18)
d) (1, 32, 243)
e) (1, 32, 240)
4. Escribe el número que sigue en la serie 1, 5, 17, 53, 161,……
a) 483
b) 485
c) 323
d) 269
e) 384c) 307
d) 427
e) 357
c) 309
d) 123
e) 209
c) uv
d) us
e) ur
5. 2, 7, 27, 107,…….
a) 507
b) 457
6. 3, 11, 27, 59,……..
a) 120
b) 223
7. az, ey, ix, ow…….
a) uu
b) ut
8. Determine el siguiente término de la serie: 4, 7, 12, 19, 28, 39
a) 48
b) 50
c) 67
d) 52
e) 40
9. Determine el siguiente número más probable en lalista: 1/3, 3/5, 5/7, 7/9,
9/11
a) 10/12
b) 11/13
c) 13/11
d) 11/15
e) 13/15
10. ¿Cuál figura completa la serie?
11. ¿Cuál figura completa la serie?
12. ¿Cuál es el siguiente número de la serie? 77, 49, 36, 18, ¿?
a) 7
b) 8
c) 64
d) 81
13. ¿Cuál es el número de la figura que completa la serie?
14. ¿Qué figura entre las seis propuestas...
Regístrate para leer el documento completo.