matematicas
EL ESTRÉS EN ADOLESCENTES
ALFREDO J. ARTEAGA LARA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA – IZTAPALAPA
ASESOR:
IRENE SILVA -VICTOR CÁRDENAS
México DF Marzo de 2005
El estrés en adolescentes
Índice
Páginas
Introducción
Capítulo I Estrés y Salud
1.1 Antecedentes………………………………………………………………………..……...8
1.2 Tipificación de estrés……………………………………….…………………..…………91.3 El estrés un problema de salud mundial.….…………..……….……………………….12
1.4 Los efectos del estrés sobre la salud………………………..……………….……….…13
Capítulo II Las Repercusiones del Estrés en la Adolescencia
2.1El adolescente y las repercusiones del estrés en su vida.....…………………..……..22
2.1.1La etapa adolescente……….…………………………………………………….…......22
2.1.2El estrés en laadolescencia………………………………………………..…………...23
2.1.3El estrés y los cambios hormonales del adolescente……………………………......23
2.2Desarrollo psicológico y cognitivo del adolescente..................……………………..…26
2.3Influencias familiares y culturales en el desarrollo
de estrés en adolescentes...............................................................................................27
2.4Estresores Psicosociales en losadolescentes….......................................................28
2.5Desórdenes de los adolescentes relacionados con...…………..................................31
el estrés.
Capítulo III Un Enfoque Psicosocial
3.1La psicología social en la salud…………………………………………….……………..33
3.1.1El estrés desde un enfoque cognitivo………………………………………………….35
3.2Determinación del estrés…………………………………………….....……….…….......37
3.3El estrés y lasinstituciones…………………………………………..……………….......39
2
El estrés en adolescentes
3.4El estrés de las relaciones interpersonales…………………………………………......40
3.5Los modelos psicológicos y de desarrollo……………………………………………….41
3.6 El Afrontamiento…………………………………………………………………………...42
3.6.1Estrategias de afrontamiento……………………………………………………………44
3.7 El Apoyo Social ……………..………………………………………………...………......46
3.7.1Tipos de apoyo social..………………………….…………………………………….47
3.8Lateoría de la Acción Razonada…….……………………………………….……….....49
Capítulo IV
Metodología
4.1 Planteamiento del problema……………………………………………………….….….53
4.1.1 Objetivo general y particulares………………………………………………….….….53
4.2 Definición conceptual……………………………………………………………….….….54
4.3 Población y muestra……………………………………………………………..….…….55
4.4 Procedimiento(s)…………………………………………………………………….….....55
4.5Instrumentos………………………………………………………………………………..56
4.6 Grupos focales…………………………………………………………………….…….....58
4.7 Entrevista a profundidad…………………………………………………………………..59
4.8 Tipos de Análisis..…..........................................................…………………….……...60
5.- Análisis y Resultados
Resultados………………………………………………………………………………………64
Discusión…………………………………………………………………………………………….97Conclusiones………………………………………………………………………………………101
Referencias Bibliográficas.………………………..………………………………….…….105
Anexos……………………………………………………………………………….………….….108
3
El estrés en adolescentes
Introducción
De acuerdo con cifras mundiales, los problemas mentales están entre los que más
contribuyen a la aparición de muchas enfermedades. Uno de los elementos que más
incidencia y repercusiones negativas tiene en las actividadescotidianas, así como en las
relaciones interpersonales de la gente es el estrés, al cual se le ha denominado la
enfermedad del siglo.
El término estrés que proviene del latín y que fuera adoptado por el idioma inglés, se
ha ido incorporando rápidamente a todos los idiomas, en la idea y en el nombre, alojándose
fácilmente en el saber popular, siendo definido en este sentido como: una tensiónnerviosa
o simplemente como un cansancio excesivo.
Selye (1975) pionero en investigaciones sobre el estrés, lo definió ante la
Organización Mundial de la Salud como: "la respuesta no especifica del organismo ante
cualquier demanda del exterior". Refiriéndose con ello, a que la respuesta es parte...
Regístrate para leer el documento completo.