matematicas

Páginas: 9 (2152 palabras) Publicado: 21 de abril de 2015
A) Cálculo y trazo de componentes de la geometría
*Ángulos: Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice. Suelen medirse en unidades tales como el radián, el grado sexagesimal o el grado centesimal.
-medición: La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómenocuya magnitud física se desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud.
-Clasificación: Para definir y clasificar las figuras geométricas, comúnmente se debe recurrir a conceptos primitivos, tales como el de punto, recta, plano y espacio, que en sí mismas también se consideran figuras geométricas. A partir de ellas es posible obtener todas las figuras geométricas,mediante transformaciones y desplazamientos de sus componentes.
-Operaciones: En álgebra, una operación es la aplicación de un operador sobre los elementos de un conjunto. El operador toma los elementos iniciales y los relaciona con otro elemento de un conjunto final que puede ser de la misma naturaleza o no; esto se conoce técnicamente como ley de composición.
-Ecuaciones: Una ecuación esuna igualdad matemática entre dos expresiones algebraicas, denominadas miembros, en las que aparecen valores conocidos o datos, y desconocidos o incógnitas, relacionados mediante operaciones matemáticas
*Punto y línea:
-Definición: El Punto: Es el elemento gráfico básico y conforma la unidad mínima de la comunicación visual. Es de vital importancia y puede verse intensificado por medio del color, el tamaño ysu posición en el plano. Por el principio de agrupación es posible construir formas, contornos, tonos o colores-La línea: Sirve para conectar dos puntos en el espacio. Podemos definirla como la unión o aproximación de varios puntos. Casi siempre genera dinamismo y definen direccionalmente la composición en la que la insertemos. Su presencia crea tensión en el espacio donde la ubiquemos y afecta alos diferentes elementos que conviven con ella.
-Coleanilidad: La noción de puntos colineales aparece en la geometría para denominar a los puntos que se sitúan en la misma recta. Para comprender el concepto con precisión, pues, debemos saber qué es un punto en geometría y qué es una recta. Ambos (puntos y rectas), junto a los planos, forman el conjunto de lo que se conoce como entesfundamentales de la geometría. Se trata de elementos que se definen a partir del vínculo que establecen con otros semejantes.

-paralelismo: En geometría, el paralelismo es una relación que se establece entre cualquier variedad lineal de dimensión mayor o igual que 1 (rectas, planos, hiperplanos y demás). En el plano cartesiano dos rectas son paralelas si tienen la misma pendiente o son Para verificar elparalelismo entre una recta (r) y un plano  es suficiente comprobar la existencia de una recta (a) del plano que sea paralela a la recta (r)\perpendiculares a uno de los ejes, por ejemplo la función constante. 

-Recta secante a una curva: Una recta secante  es una recta que corta a una curva en 2 puntos. Conforme estos puntos se acercan y su distancia se reduce a cero, la recta adquiere el nombrede recta tangente.


-Ángulos entre paralelas y una secante: La relación entre dos rectas paralelas cortadas por una secante es un análisis clásico de la geometría euclidiana, que permite analizar una infinidad de problemas prácticos, así como definir algunos conceptos de interés en cuanto a congruencia y suplementaridad de ángulos.

-Congruencia: En matemáticas, dos figurasde puntos son congruentes si tienen los lados iguales y el mismo tamaño (o también, están relacionados por un movimiento) si existe una isometría que los relaciona: una transformación que es de translaciones, rotaciones y reflexiones.
-Razones y proporciones: La razón es la comparación entre dos cantidades. Si dicha comparación se realiza mediante una sustracción se llama razón aritmética, pero si se realiza mediante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matematica
  • Matematica
  • Matematicas
  • Las matemáticas
  • Matematica
  • Matematicas
  • Matematica
  • Matematicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS