materia prima
Se conocen como materias primas a la materia extraída de la naturaleza y que se transforma para elaborar materiales que más tarde se convertirán en bienes de consumo.
Las materias primas que ya han sido manufacturadas pero todavía no constituyen definitivamente un bien de consumo se denominan productos semielaborados,productos semiacabados o productos en proceso, o simplemente materiales.
Clasificación de materias primas estructurales
Distinguiendo entre "materia prima" para un proceso de fabricación (esta clasificación), y una materia prima en crudo que necesita ser previamente procesado/elaborado/refinado para poder ser usado en un proceso de fabricación. (Los fluidos, energía y vectores de esta quedan excluidosde esta clasificación), esta es exclusivamente para las materias primas de aplicación directa a la producción (refinadas o no), y que formarán parte del producto final (formarán parte, estarán incorporados al producto final, esto es, excluyendo los consumibles).
Materias primas estructurales listas para su uso o "materias primas estructurales industriales"
(Sin necesidad de ser refinadas,procesadas, válidas en crudo para ser trabajadas)
Madera
Piedra natural
Arena
Materias primas compuestas
Fibras
Aglomerado de partículas
Aglomerado por capas
Materias primas macizas
Metales
Acero
Acero para construcción
Acero cementado
Acero nitrados
Acero templado
Acero para muelles
Acero mecanizable
Aceros especiales
Acero para exigencias térmicas y de corrosión
Acero resistentea altas temperaturas
Acero resistente al encendido
Acero resistente al H2 a elevada presión
Aceros resistentes a compuestos químicos
Acero para herramientas
Acero para trabajo en frío
Acero para trabajo en caliente
Aceros rápidos
Hierro fundido
Fundición gris
Fundición de acero
Fundición maleable
Fundición blanca
Fundición nodular
Metales no férreos
Metales ligeros
Aluminio yaleaciones
Magnesio y aleaciones
Titanio y aleaciones
Metales pesados
Cobre y aleaciones
Níquel, Cobalto y aleaciones
Molibdeno y aleaciones
Zinc y cadmio y aleaciones
Estaño y aleaciones
Wolframio y aleaciones
Metales nobles
METALES PRECIOSOS
No metales
Materiales inorgánicos
Cerámicos
Cristal
Semiconductores
Polímeros
Termoestables
Termoplásticos
Elastómeros
Materias primasconsumibles
Son aquellas necesarias para el proceso de elaboración de un producto sin llegar a formar parte del producto, esto es, que luego quedan excluidas de la composición de este.
Energía
Agotables (muy escasas (petróleo, gas), escasas (antracita-carbón de calidad, uranio), medias (lignito-carbón de muy baja calidad, poco transportable por ser mayor el coste energético que lo contenido enel lignito), abundantes (uranio con sistemas de recuperación de combustible-aceleradores rápidos y de plutonio, hasta 1000 años al ritmo actual), muy abundantes (energía de fusión)).
Renovables (hidráulica (sedimentación, cambio del hábitat de los ríos), eólica (posible leve cambio patrones del clima), solar (competencia con las plantas, según el caso, mayor absorción de energía solar-albedo),mareomotriz (tanto olas como mareas, posible leve freno de mareas-giro terrestre), geotérmica (leve enfriamiento más rápido del núcleo, leve peligro de terremotos, según el caso), biomasa (competencia con las tierras de cultivo, con la generación de materia orgánica-regeneración de la tierra fértil)).
Agua
Aire
Tierra
¿QUE ES UNA UNDUSTRIA?
La industria es el conjunto de procesos yactividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados o semielaborados. Además de materias primas, para su desarrollo, la industria necesita maquinaria y recursos humanos organizados habitualmente en empresas. Existen diferentes tipos de industrias, según sean los productos que fabrican. Por ejemplo, la industria alimenticia se dedica a la elaboración de...
Regístrate para leer el documento completo.