material de trabajo
Todos los profesionales educados en la rama del derecho que trabajamos y nos servimos de él, hacemos que el argumento sea requisito sine qua non denuestra profesión, un abogado en el libre ejercicio tiene que pelear y defender a su cliente utilizando los conocimientos adquiridos del derecho y la habilidad para argumentar. En otros casos losseñores jueces o magistrados por regla general como principales personeros de la administración de justicia tienen la responsabilidad de poner punto final a varios desacuerdos a través de una sentencia oresolución la cual deberá estar bien argumentada defendiendo su posición por la alternativa que considera correcta.
Si bien es cierto dentro de la práctica cotidiana, la argumentación nos sirvepara defender una idea o postura justificable dentro de los lineamientos enmarcados en nuestro ordenamiento jurídico vigente. Las decisiones planteadas deben ser jurídicamente lógicas frente a lasfalacias que día a día se multiplican. La argumentación como materia de estudio juega un papel de gran transcendencia en la vida de un profesional ya que de esto dependerá el éxito de su desarrollo yreconocimiento como funcionario judicial, docente o abogado en libre ejercicio; tomando como premisa el no caer en errores que de una u otra manera pondrían autodestruirse y caer en el error y laconfusión.
Al hablar del argumento hay que definir bien su estructura la cual se basa en: opiniones y decisiones que dan pie a la creación de una conclusión y sobre las premisas como elementos utilizadospara llegar a la conclusión; para un mejor entendimiento citaremos el aspecto de la Justificación Interna en la Argumentación, la cual se encuentra asentada en el vínculo lógico de una premisa quegarantiza una correcta conclusión. Dentro de la justificación interna el argumento tiene que caracterizarse por su lógica y tiene que ser netamente verdadero. Es importante tomar en cuenta que al...
Regístrate para leer el documento completo.