material
¿Qué está pasando en nuestra sociedad?
Al observar la realidad de nuestro entorno descubrimos que estamos en una sociedad no igualitaria, donde existen diversidad declases sociales, algunas más beneficiadas y otras aunque cueste asumirlo alejadas y discriminadas puede ser por la pobreza que les tocó vivir o por la falta de oportunidades. ¿Pero qué estáhaciendo la sociedad o el país para ayudarlos?
Muchas veces los aíslan haciendo notar esa diferencia y ves de incluirlos los excluyen impidiéndoles poder desarrollarse fácilmente con plena libertad deposibilidades.
“Chorros en el infierno, Domingo 3 de mayo 2009 Loschoros, esos que tienen artos nombres y se entienden por Alias…”
Este articulo da a conocer un poco la manera en como jóvenes de bajos recursos se relacionan en su país, siendo ellos mismo partede la sociedad es preocupante ver como se da a conocer su forma de expresión y de vivir como algo común y normal, sin ofrecerles apoyo o algún índole de ayuda o iniciativa para que reflexionen ycambien su estilo de vida y esto que sucede hoy no se siga transmitiendo ni sea tipo de burla.
Quizás sea un largo trabajo pero que un país en acuerdo puede lograr hacer o quizás nunca se lleguea una igualdad de clases y siempre existirá los que tienes más con los que padecen necesidad, pero si podemos conseguir un equilibrio y aceptar y reconocer que los llamados pobres siempre tendráun importante lugar en nuestra sociedad.
“Los pobres son las personas bonsái. La sociedad nos les ha permitido el suelo autentico. Si les permite el suelo legítimo, oportunidades reales,crecerán tal alto como todos los demás” Muhammad Yurus
Debora Lefiguala Ulloa
Regístrate para leer el documento completo.