Materiales denlaboratorio

Páginas: 15 (3747 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2014
INSTRUMENTOS DEL LABORATORIO

Mauricio Angulo
Universidad del Magdalena, estudiantes de la facultad de salud, Santa Marta Colombia.
Lizsuarezd@gmail.com

RESUMEN
En esta práctica conoceremos algunos de los instrumentos que se utilizan dentro de un laboratorio, así mismo encontraremos una pequeña descripción sobre el manejo, función y composición de estos elementos. También se ha añadidola imagen de dichos materiales para irnos familiarizando con cada uno de ellos y lograr identificarlos con una mayor facilidad.
PALABRAS CLAVES: Instrumentos, laboratorio, normas de seguridad.
ABSTRACT
In this practice we will know some of the instruments that are in use inside a laboratory, likewise we will find a small description on the managing, function and composition of these elements.Also we has been added the image of the above mentioned materials to be familiarizing ourselves with each of them and to manage to identify them with a major facility.
KEY WORDS: Instruments, laboratory, safety procedure.
INTRODUCCIÒN
En este reporte se dan a conocer los instrumentos de laboratorio básicos que estaremos utilizando en cada una de nuestras prácticas.Es de gran importanciareconocer e identificar los diferentes instrumentos o herramientas de laboratorio, ya que de esta manera seremos capaces de utilizarlos adecuadamente y también de llamarlos por su nombre y conocer su utilidad.Los objetivos principales de este trabajo además de identificar los materiales del laboratorio son también dar a conocer los símbolos y frases de peligrosidad de cada sustancia para ser cuidadosos yno poner en riesgo la salud de los compañeros ni la nuestra.






FUNDAMENTOS TEÓRICOS

A continuación veremos algunos de los materiales más utilizados en el laboratorio de química según sus clasificaciones:

MICROSCOPIOS

MICROSCOPIO COMPUESTO: Es un aparato óptico hecho para agrandar objetos, consiste en un número de lentes formando la imagen por lentes o una combinación de lentesposicionados cerca del objeto, proyectándolo hacia los lentes oculares u el ocular. El microscopio compuesto es el tipo de microscopio más utilizado.

MICROSCOPIO ÓPTICO: También llamado "microscopio liviano", es un tipo de microscopio compuesto que utiliza una combinación de lentes agrandando las imágenes de pequeños objetos. Los microscopios ópticos son antiguos y simples de utilizar yfabricar.

MICROSCOPIO DIGITAL: Tiene una cámara CCD adjunta y esta conectada a un LCD, o a una pantalla de computadora. Un microscopio digital usualmente no tiene ocular para ver los objetos directamente. El tipo triocular de los microscopios digitales tienen la posibilidad de montar una cámara, que será un microscopio USB.

MICROSCOPIO FLUORESCENTE: Es un tipo especial de microscopio liviano, queen vez de tener un reflejo liviano y una absorción utiliza fluorescencia y fosforescencia para ver las pruebas y sus propiedades.

MICROSCOPIO ELECTRÓNICO: Es uno de los más avanzados e importantes tipos de microscopios con la capacidad más alta de magnificación. En los microscopios de electrones los electrones son utilizados para iluminar las partículas más pequeñas. El microscopio deelectrón es una herramienta mucho más poderosa en comparación a los comúnmente utilizados microscopios livianos.


MICROSCOPIO ESTÉREO: También llamado "microscopio de disección", utilice dos objetivos y dos oculares que permiten ver un espécimen bajo ángulos por los ojos humanos formando una visión óptica de tercera dimensión.

La mayoría de los microscopios livianos compuestos contienen lassiguientes partes: lentes oculares, brazo, base, iluminador, tablado, resolving nosepiece, lentes de objetivo y lentes condensadores. Detalles de las parte del microscopio.. Partes del microscopio

La cámara de microscopio es un aparato de video digital instalado en los microscopios livianos y equipados con USB o un cable AV. Las cámaras de microscopio digitales son habitualmente buenas con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Materiales
  • Materiales
  • Material
  • Materialismo
  • Materiales
  • Materiales
  • Materialismo
  • Materiales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS