materiales para sector del mueble
y
Novedades
Materiales para el sector
mueble
ANÁLISIS DE MATERIALES UTILIZADOS EN LA FABRICACIÓN DE MOBILIARIO Y TENDENCIAS PARA EL OBSERVATORIO INDUSTRIAL DE LA MADERA
en
del
85
Las necesidades del entorno en el sector fabricación de mobiliario y elementos de
carpintería, obligan a las empresas al desarrollo continuo de nuevos productos con el
objeto demantener/mejorar su posición competitiva. Los aspectos básicos de
innovación en los productos están relacionados fundamentalmente con promocionar
nuevas funcionalidades y generar un mayor valor añadido a través de la estética.
Sin embargo para alcanzar estos objetivos es necesario realizar una continua
investigación de las tendencias en los mercados, y no sólo en lo que se refiere a
producto acabado,sino evidentemente con la disponibilidad de materiales y
maquinaría para poder alcanzar los mismos en unas condiciones de competitividad.
Los ejes de desarrollo de nuevos productos para el sector tiene como origen tres
aspectos básicos; el cuidado y respeto por el medio ambiente, un proceso de
diversificación en la que nuevos materiales entran a configurar el producto acabado
y por últimouna tecnificación de los mismos (no sólo en cuanto a sus prestaciones
sino en la facilidad de automatizar su uso), teniendo en cuenta siempre las tendencias
y gustos de los consumidores.
A continuación se recogen diversas tendencias por materiales.
ANÁLISIS DE MATERIALES UTILIZADOS EN LA FABRICACIÓN DE MOBILIARIO Y TENDENCIAS PARA EL OBSERVATORIO INDUSTRIAL DE LA MADERA
86
A.Tendencias
3.1. MADERA MACIZA
La madera maciza como material natural sigue en boga pero con criterios de
ecocertificación, prueba de ello son las cifras de crecimiento en su consumo
experimentadas en los últimos años.
Sin embargo este crecimiento tiene una relación directa por un lado con el gusto del
consumidor y por otro con la introducción de especies maderables de crecimiento
rápido quemediante una mayor tecnificación en su procesado (prensado isostático,
nuevos procesos de aserrado, mejoras en el proceso de secado y estabilizado,
tratamientos para mejorar sus cualidades fisico-mecánicas, etc.) facilitan la aplicación
de las mismas en usos que hasta ahora no eran comunes. Sin embargo es de destacar
que la introducción de nuevos materiales de otros sectores permite mejorar lapresencia del producto final al facilitar combinaciones que provocan efectos
estéticos muy presentes en los procesos de compra del consumidor (perfiles de
aluminio para estructuras, puertas y demás, polilaminados, etc.).
Por lo que respecta a las tendencias en cuanto a tonos y aspecto, la tendencia que se
presenta con mayor fuerza se asigna a una estética de tonos claros con malla, tal
ycomo demuestra la irrupción con fuerza en el mercado del roble claro a la malla.
ANÁLISIS DE MATERIALES UTILIZADOS EN LA FABRICACIÓN DE MOBILIARIO Y TENDENCIAS PARA EL OBSERVATORIO INDUSTRIAL DE LA MADERA
87
Esta tendencia esta provocando una situación de aclarar las maderas que se
encuentran bien posicionadas en el mercado tal y como es el cerezo, que frente a una
opinión desaturación del mercado, esta demostrando que aún tiene una importante
presencia pero en tonos más claros. En contraposición a esta tendencia a maderas
claras se sitúan las maderas color chocolate, cuyo representante más importante es
el wenge que si bien continúan en el mercado como contraposición, no están
experimentando un gran crecimiento. Otra especie a considerar es el Nogal el cual se
espera tomeun papel más importante, pudiendo ser el sustitutivo del cerezo en la
gama de tonos oscuros, teniendo en la posición central a la omnipresente haya.
Por lo que respecta a la madera se observa una convivencia entre los tonos claros, y
oscuros como demuestra la irrupción en el mercado de maderas como el Wegne,
conviviendo en armonía con el Peral, Arce, Maple, etc., siempre teniendo...
Regístrate para leer el documento completo.