Materiales

Páginas: 6 (1394 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2012
Hordeum murinum L.
Descripción

Planta anual, con tallos de hasta 50 cm de altura, erectos o ascendentes. Hojas normalmente aplanadas, de 2 a 8 mm de anchura, glabras o ligeramente pubescentes, con vainas algo infladas en la parte superior. La inflorescencia es una espiga de 2 – 7 cm de longitud, fuertemente comprimida, oblonga. Las espigillas aparecen en número de 3 en cada nudo y al menoslas dos laterales son pediceladas. El raquis es ligeramente peloso en el margen; las glumas de la espigilla central y las internas de las laterales son lanceoladas y ciliadas, especialmente la de la central. La lema tiene 5 venas y son ovadas, las páleas son estrechamente ovadas y presentan una quilla; las raquillas aparecen prolongadas normalmente en la espigilla central.

Nomenclatura yclasificación
Reino Plantae
División Magnoliophyta
Clase Liliopsida
Orden Cyperales
Familia Poaceae
Genero Hordeum

Cola de ratón, espiguilla, cebada de ratones

Categoría:
Plantas de cultivos y ruderal


Nombres vulgares:
Ingl: Mouse barley; Port: Cevada dos ratos; Gall: Orxo; Cat: Margall bord;
Hábitat y ecología



Truyés (Corvera de Asturias), 01/05/04, © Juan Luis MenéndezZonas alteradas, como baldíos y cunetas. Generalmente en zonas soleadas y suelos secos o ligeramente húmedos. Aparece en comunidades ruderales subnitrófilas de fenología vernal o estival pertenecientes al Orden Sisymbrietalia officinalis (Clase Ruderali - Secalietea) en la que son características Ammi majus, Bromus rigidus, Bromus sterilis, Diplotaxis erucoides, Galactites tomentosa, Hirsfeldiaincana, Hordeum murinum, Sisymbrium officinale y Torilis maximum.
Requerimientos ecológicos

Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra. Temperatura: Calor. Piso colino principalmente. Continentalidad: Continental; soporta grandes variaciones de temperatura. Humedad: Suelos secos; indicadora de sequedad moderada. Acidez: Suelos ricos en bases; pH 5.5 - 8; indicadora de alcalinidad. Nitrógeno:Principalmente suelos ricos; indicadora de riqueza de nutrientes.
Tipo biológico

Terófito.


Distribución:


Truyés (Corvera de Asturias), 01/05/04, © Juan Luis Menéndez

Europa y norte de África.

Taraxacum officinale
Taraxacum officinale Weber ex F.H.Wigg., la achicoria amarga, con flor amarilla, también conocidos como diente de león y meacamas2 , es una especie de planta conflor de la familia de las asteráceas. Considerada por lo general una mala hierba, sus hojas se consumen en ensalada, y se le han atribuido numerosas propiedades medicinales.

Procedencia

Hay indicios serios sobre una procedencia europea.3 En la actualidad se ha extendido prácticamente por todos los continentes.
[editar]
Descripción

Esta planta vivaz, anual y perenne con raíz primaria largay roseta basal, no suele alcanzar más de 40-50 cm.4 Tiene hojas alternas lanceoladas con una nervadura central, sin peciolo diferenciado, pinnatipartidas con lóbulos en forma triangular de márgenes dentados y agudos, a veces presenta microvellosidades. El tallo permanece siempre en un estado extremadamente acortado, es por esto que se denominan plantas acaules. Además son capaces de producir unentrenudo alargado con una inflorescencia, denominándose escapo. Pedúnculos de la inflorescencia huecos, que al romperse emana un jugo lechoso amargo. Flores hermafroditas de un color amarillo dorado que la hacen fácilmente identificable. Corola en lígulas terminada en cinco pequeños dientes, florece en primavera a hasta fines de verano. El fruto es una cipsela o aquenio con vilano conocidos como"panaderos" (en España como diente de león).

Se encuentra fácilmente en los caminos, pastizales, prados, siembra directa, y sobre todo en jardines, tanto que es considerada mala hierba o "maleza", por los jardineros.
[editar]
Citología
Número de cromosomas de Taraxacum officinale (Fam. Compositae) y táxones infraespecíficos

Usos

Es una planta depurativa, indicada para purificar el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Materiales
  • Material
  • Materialismo
  • Materiales
  • Materiales
  • Materialismo
  • Materiales
  • Materialismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS