Celda Dummy

Páginas: 20 (4797 palabras) Publicado: 6 de junio de 2012
USO DE LA POTENCIOMETRÍA, CONDUCTIMETRÍA, COULOMBIMETRÍA Y LA VOLTAMETRÍA DE REDISOLUCIÓN ANÓDICA COMO TÉCNICAS CUANTITATIVAS
Luis Alejandro Duarte Rodríguez, Luis Eduardo Castañeda Moreno Mayo 11 2012

Laboratorio de Análisis Instrumental, Departamento de Quìmica Universidad Nacional de Colombia

Abstract
En este trabajo se presentan los resultados obtnidos para la determinacion de yodurospor potenciometría en una muestra comercial de sal de cocina usando un electrodo selectivo de yoduros; los resultados obtenidos muestran qu el electrodo selesctivo a yoduros no funciona apropiadamente, es decir, no esta cumpliendo la ley de Nernst a pesar de que se encuentra una respuesta relativamente lineal. Esta misma determinación se hizo por coulombimetrñia donde se obtuvieron resultados masacrdes a lo reportado por el fabricante. También se determino la cantidaa de cloruros presentes en el suero siológico y los resultados obtenidos estaán acorde a lo esperado. Por último, se determino Cadmio y plomo por voltametría de redisolución anódica de onda cuadrada, usando un electrodo de pelicula de bismuto depositado sobre un electrodo de glassy carbon. Los resultados obtenidos mostraronque esta técnica es muy util y selectiva para la determianción de metales pesados a nivel de trazas.

1
1.1

Introducción
Potenciometría

La detección del punto equivalente en un método analítico debe ser rápido, preciso y simple. Para ello se emplean sustancias llamadas indicadores, que se añaden en pequeña cantidad a la disolución que va a valorarse y que, por intercambio de algunapartícula especíca, permite la detección del punto equivalente. En el caso especíco de una valoración ácido-base, la partícula especíca

1

que se mencionó antes es el H . Por lo tanto, estas sustancias indicadoras son sensibles al H+, de manera que por ganancia o pérdida del mismo se transforman en otra sustancia que posee un color diferente de la de partida. cambio de color determinará elpunto nal de la valoración. El advenimiento de técnicas instrumentales de análisis permitió incorporar nuevas formas de detección del punto equivalente, que son más exactas que las que utilizan sustancias indicadoras. Estas técnicas determinan alguna propiedad sicoquímica asociada a alguna especie química de interés. Para el caso de una reacción ácido-base, se utiliza el potencial eléctrico comopropiedad sicoquímica a medir. El objetivo de una medición potenciométrica es obtener información acerca de la composición de una solución mediante la determinación del potencial que se genera entre dos electrodos. La medición del potencial se efectúa bajo condiciones reversibles y esto implica que se debe permitir que el sistema alcance el equilibrio, extrayendo la mínima cantidad de intensidad decorriente (i≈0), para no intervenir sobre el equilibrio que se establece entre el electrodo y el analito. Para obtener mediciones analíticas válidas en potenciometría, uno de los electrodos deberá ser de potencial constante y que no sufra cambios entre uno y otro experimento. El electrodo que cumple esta condición se conoce como electrodo de referencia. Debido a la estabilidad del electrodo dereferencia, cualquier cambio en el potencial del sistema se deberá a la contribución del otro electrodo, llamado Electrodo Indicador. Los métodos potenciométricos están basados en la medida de la diferencia de potencial entre dos electrodos introducidos en una solución. Uno de los electrodos involucrado en el proceso se denomina indicador, el cual tiene una respuesta respecto de una especieparticular presente en el seno de la solución y cuya actividad se mide durante el experimento y el otro recibe el nombre de referencia, cuya característica más importante es que el potencial de semicelda de este electrodo permanece siempre constante. Los potenciales de semicelda de la mayoría de los electrodos indicadores responden como ya se ha comentado a los cambios en la actividad de las especies a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dummy
  • Celdas
  • Variables Dummy
  • Celdas
  • Celda
  • Celdas
  • Celdas
  • Celdas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS