MATERIAS
Relación causa y efecto
una técnica que sirve para clasificar y ordenar todas las ideas reunidas por medio de la lluvia de ideas, la escritura libre, la estrella o el cubo. Esta forma deordenación parte de la relación lógica causa-efecto. Se puede partir del efecto y analizar las causas que lo han provocado, o, por el contrario, enumerar primero las causas y, finalmente, indicar elefecto producido.
Esta técnica te ayudará a agrupar las ideas por la relación de causa-efecto que las una. Así podrás clasificar y ordenar toda la información de que dispones y podrás construir undiscurso con las ideas que hayas reunido.
Puedes ordenar el texto de diferentes maneras: puedes escribir un texto cuyas ideas se ordenen del efecto a las causas que lo han producido, o, por el contrario,puedes redactarlo de manera inversa.
Ejemplo: Causa: Los países productores suben el precio del petróleo. Efecto: encarece el costo de la vida de los países dependientes de este petróleo.Matemáticas
Descuentos y porcentajes
Un porcentaje es una regla de 3 en la que uno de los
factores es 100.
Para calcular el porcentaje sobre una cantidad lo que
hacemos es multiplicar el porcentaje por lacantidad
y dividir el resultado por 100.
Por ejemplo, para calcular
el 3% de 45 lo que hacemos
es multiplicar 3x45 y el resul
tado se divide por 100:
3 • 45 = 135 / 100 = 1,35
3% de 45 = 1,35Representación del porcentaje en distintas formas
Calcula porcentajes e identifica distintas formas de representación (fracción común, decimal, %).
Recomendación :Puede utilizar el recurso paradurante la etapa de cierre de una estrategia didáctica. Permita que los estudiantes exploren el recurso y realicen los ejercicios, explíqueles cómo utilizarlo y dirija el desarrollo del ejercicio paraidentificar las dificultades de los estudiantes y ayudarlos a resolverlas.
Ciencias naturales
Obtención y consumo de energía eléctrica y térmica
En general, la generación de energía eléctrica...
Regístrate para leer el documento completo.