Matrimonio gay

Páginas: 6 (1422 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2010
MATRIMONIO HOMOSEXUAL EN EL PERÚ

DESCRIPCION DEL PROBLEMA:

Hablar del homosexualismo es remontarnos a la historia aproximadamente desde que se inicio la civilización del hombre aunque suene un mito ha convivido con la sociedad, pondríamos dar el ejemplo a la civilización de Grecia que mantenía una libertad y respeto de aquellos que tenían dicha opción sexual.

no tenia mayor relevanciadiscutir puesto que se tenía la idea que el matrimonio solo se podría constituir por dos personas de sexo diferente, situación que conforme la sociedad ha ido evolucionando algunos Estados se han visto en la obligación de discutir. Puesto que el sustento que le debería dar origen a una ley, son los hechos de la realidad que van aconteciento diariamente.  Éstos, como tales, merecen ser reguladospara ser ordenados y controlados a su vez debido al arraigo y a la defensa de los derechos fundamentales de todo ser humano, la legalización del matrimonio civil entre homosexuales es materia de debate en todo gobierno que se hace llamar democrático o que aspira a ello puesto que el derecho tiene que ir evolucionando a la par que la sociedad dado que la norma se

debe a la realidad social de unPais, es por eso que algunos Estados como Holanda, España, México y Argentina, que es el primer Pais sudamericano en legalizar el matrimonio civil homosexual. Esto constituye un precedente necesario para todo Estado democrático incluido el nuestro puesto que se está logrando que se separen instituciones, en este caso el Estado y la Iglesia.

Instituciones completamente heterogéneas y que, segúncriterio propio, no deben de ser relacionadas puesto que cada una de ellas cumple un rol parcialmente diferente en nuestro País, independientemente de las creencias religiosas que se puedan tener se debe resaltar que lo que se busca es delimitar la competencia e injerencia que tiene la iglesia en nuestro estado, situación que debe ser erradicada y tener un concepto claro de estado y de lasfacultades y obligaciones que este tiene como es el de garantizar una vida digna a sus ciudadanos.

La constitución política del Perú en el art.2 inciso segundo refiere: ‘’ la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra índole’’, quedando en claro que no debe de haber desigualdad social, lalucha que libran las personas homosexuales para la igualdad de sus derechos, la democracia y la dignidad humana básica; desde un punto de vista objetivo es legitimo debido a que con ello lograrían tener los beneficios que tiene toda pareja constituida dentro del ordenamiento jurídico.

En nuestra sociedad existen parejas homosexuales que conviven por muchos años pero injustamente estas parejas notienen derechos tan iguales como una pareja heterosexual constituida, al discriminarlas y poniéndolos en desventaja jurídica se las margina constitucionalmente, pisoteando sus derechos fundamentales.

Con el derecho al matrimonio, las personas homosexuales podrían participar más completamente en las batallas de toda la clase trabajadora por reformas como las licencias para cuidar de familiaresenfermos, las pensiones y los beneficios médicos. Tambien si los matrimonios homosexuales son legalizados, todas las compañías grandes y pequeñas tendrán que dar los beneficios a las familias de sus empleados homosexuales. El matrimonio otorga otro beneficio palpable como derechos de herencia, derecho del cual estas personas están privadas debido a que la ley no los reconoce como un matrimonio.Cabe resaltar que cada vez que el Estado impone obligaciones o dispensa beneficios, no puede negar a otra persona que se encuentre dentro de sus límites jurisdiccionales la misma protección de las leyes. El derecho a la igualdad de derechos y a una vida digna libre de discriminación que tiene todo ser humano homosexual y heterosexual está amparado por nuestra carta magna y debe ser reconocido para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matrimonios gay
  • Matrimonio gay
  • Matrimonio Gay
  • Matrimonio Gay
  • MATRIMONIO GAY
  • Matrimonios Gay
  • Matrimonio gay
  • el matrimonio gay

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS