Matriz De Consistencia

Páginas: 54 (13374 palabras) Publicado: 25 de junio de 2012
6.0
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS SOCIO AMBIENTALES

6.1 GENERALIDADES
Este capítulo identifica y evalúa de manera estricta los impactos ambientales y sociales que podrían
presentarse durante la etapa de Construcción (rehabilitación y mejoramiento) y etapa de Conservación
y Explotación (operación), Etapa-I; de la Concesión del Tramo Vial Urcos - Inambari del Proyecto
CorredorVial Interoceánico Sur, Perú - Brasil. Para tal efecto, se interrelacionan las acciones y/o
actividades del proyecto con los componentes del ambiente, con un criterio de causa-efecto, evaluando
el carácter adverso o favorable del impacto.
Los elementos que constituyen un ecosistema se denominan componentes ambientales; a su vez, los
elementos de una actividad que interactúan con el ambiente seseñalan como aspectos ambientales1.
Cuando los efectos de estos aspectos se tornan significativos para el hombre y su ambiente, adquieren
la connotación de impactos ambientales.
Un efecto ambiental es cualquier alteración del ambiente resultante de la acción del hombre, mientras
que un impacto es la alteración significativa del ambiente 2 . El primero se puede definir
convencionalmente como elcambio parcial en la salud del hombre, en su bienestar o en su entorno,
debido a la interacción de las actividades humanas con los sistemas naturales. Según esta definición,
un impacto puede ser positivo o negativo. Los impactos se consideran significativos cuando superan los
estándares de calidad ambiental, criterios técnicos, hipótesis científicas, comprobaciones empíricas,
juicioprofesional, valoración económica, ecológica o social, entre otros criterios.
En este contexto, los impactos ambientales que se describen resultan de la utilización del criterio de
prognosis, predicción y juicio de expertos profesionales en el tema de obras viales. Asimismo, se
emplearon estándares de calidad establecidos por la legislación ambiental peruana e internacionales
(OMS, EPA, Banco Mundial,entre otros), ligados al sector transportes. Estos se presentan en el Marco
Legal del capítulo II.
La evaluación de los impactos ambientales sobre los ecosistemas se sustenta en el conocimiento de
sus componentes físicos, biológicos, socioeconómicos y arqueológicos, presentados en el capítulo VI
del EISA; así como de las actividades que se desarrollarán, tanto en la fase de construcción y deconservación y explotación de la concesión vial.
La Figura 6-1 ilustra el proceso de determinación de los impactos socioambientales y su interacción con
la línea base y descripción del proyecto. También muestra como el Plan de Manejo Ambiental (medidas
preventivas, correctivas y/o de mitigación) resulta de la evaluación de impactos y el conocimiento de los
componentes ambientales, recursosnaturales y actividades del proyecto.
INDECOPI (PERÚ). 2002. Sistemas de Gestión Ambiental. Directrices Generales sobre Principios, Sistemas y Técnicas de Apoyo. NTPISO 14004. Lima, INDECOPI; página 12 de 50.
2 ESCA. OACA. Guía para la Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental. Lima, Programa de Desarrollo Alternativo (PROGDA)
Escuela Superior de Ciencias Ambientales. Página 10. S.F.Contradrogas/USAID/WINROCK Int. Ministerio de la Presidencia.
1

INTERCONEXIÓN VIAL IÑAPARI – PUERTO MARÍTIMO DEL SUR – TRAMO II (ETAPA I)

6-1

Figura 6-1

Secuencia del Estudio de Impactos Socio Ambientales

ANÁLISIS DEL PROYECTO

LINEA DE BASE SOCIOAMBIENTAL

• DESCRIPCIÓN TÉCNICA GENERAL DE
LAS ACTIVIDADES CONSTRUCTIVAS
Y CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN
DE LA CONCESIÓN VIAL.
• ASPECTOSAMBIENTALES DEL
PROYECTO

• DESCRIPCIÓN DEL MEDIO FÍSICO
• DESCRIPCIÓN DEL MEDIO
BIOLÓGICO
• DESCRIPCIÓN DEL MEDIO SOCIOECONÓMICO Y CULTURAL

IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS
SOCIO AMBIENTALES

EVALUACIÓN DE IMPACTO SOCIO AMBIENTALES

Análisis por métodos
de
matrices
cuantitativas
y
cualitativas, redes de
encadenamiento,
fotografías y mapas.

PLAN DE GESTIÓN SOCIO AMBIENTAL...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matriz De Consistencia
  • matriz de consistencia
  • matriz de consistencia
  • matriz de consistencia
  • Matriz consistencia
  • Matriz De Consistencia
  • Matriz de consistencia
  • Matriz De Consistencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS