Mayas
La cultura Maya fue una civilización precolombina mesoamericana, conocida por haber desarrollado un único lenguaje escrito conocido de la América precolombina, así como por su arte, arquitectura y sistemas matemáticos y astronómicos. La civilización Maya se estableció durante el período Pre-Clásico (2000 a. C. a 250 d. C.), de acuerdo con la cronología de Mesoamérica, muchas ciudadesMayas alcanzaron su mayor desarrollo como estados durante el periodo clásico (250 d.C. a 900 d. C.) y continuaron durante todo el período de Post-Clásico hasta la llegada de los españoles.
Los mayas durante su apogeo fueron una de las sociedades más pobladas y culturales. La civilización maya comparte muchas características con otras civilizaciones mesoamericanas debido al alto grado deinteracción y difusión cultural que caracteriza a la región. Los avances culturales como la escritura, epigrafía y el calendario no se originan con los mayas; sin embargo, su civilización plenamente los desarrollado. La influencia Maya puede ser detectada en los actuales países de Honduras, Guatemala, El Salvador y México.
Los mayas vivieron en el sur y sureste de México (quecorresponde a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas) y en partes de Guatemala, Honduras y Belice. Este extenso territorio comprendía aproximadamente 350.000 km2.
Físicamente los mayas eran de baja estatura, tenían los pómulos salientes, ojos oblicuos, nariz aguileña y cabello negro y lacio.
Acostumbraban deformar sus cráneos poniendo una tabla en lafrente a los recién nacidos y otra en el occipital amarrados cada vez mas apretado.
No tenían barba, ya que a los niños les quemaban la cara con paños calientes para que no creciera.
Se ponían adornos en las orejas y la nariz haciéndose perforaciones, a veces también lo hacían con el labio inferior.
Perforaban sus dientes y luego les incrustaban piedras semi-preciosas como Jade uObsidiana.
Los elementos más comunes para vestirse eran ligeros trajes de tela de algodón, mantas de plumas o pieles de animales. Sobre la cabeza se ponían cascos o tocados de plumas que representaban la cara de animales. Hombres y mujeres usaban el pelo largo que a veces trenzaban y recogían.
La forma de vestirse representaba el rango, ya sea social, político o económico, de la persona.La organización de la sociedad era bastante rígido y se orientaba por la presencia de tres clases sociales. En la cima de la pirámide social se encuentra el gobernante maya, sus familiares, los funcionarios de alta jerarquía y los ricos comerciantes. Luego le seguían, los demás funcionarios públicos y los trabajadores especializados. En la base de la pirámide social se hallaban los campesinos,los obreros y prisioneros de guerra (esclavos).
[pic]
El sistema de la escritura maya usualmente llamado jeroglífico por un vago parecido a la escritura de la Antiguo Egipto con la que no se relaciona, era una combinación de símbolos fonéticos e ideogramas. Es el único sistema de escritura de la América precolombina que puede representar completamente el lenguaje hablado en el mismo grado quela lengua escrita actualmente.
El desciframiento de la escritura maya ha sido un proceso largo y laborioso. Algunas partes han sido descifrados a finales de siglo pasado y principios de este siglo (en su mayoría partes relacionadas con números, calendario y la astronomía), pero los mayores avances se hicieron en los años 1960 y 1970 donde se aceleró a partir de entonces lo que hoy en día lamayoría de los textos mayas se pueden leer casi por completo. Desafortunadamente, los sacerdotes españoles, en su lucha por la conversión religiosa, ordenaron la quema de todos los códices (textos, documentos mayas) después de la conquista de Mesoamérica.
Así, la mayoría de las inscripciones que han sobrevivido son las escritas en piedra y que, debido a su ubicación no fueron halladas por los...
Regístrate para leer el documento completo.