mayor y menor crecimiento econòmico de Mèxico
1930 -6. 56
1955 8.48
1974 5.78
1982 -0. 52
1984 3.41
1990 5.18
1994 4.46
2000 6.60
2006 4.91
2009 -6.08
2010 5. 50
Menor crecimiento económico 1930
Mayor crecimiento económico1955
Situación internacional en 1930
En 1930 la población de la tierra aumentó a 2000 millones de habitantes. Surge una crisis por la depresión de 1929, depreciación de la moneda de oro y platacon el dólar. Los golpes del estado fueron la respuesta política inmediata a la crisis económica:
• En Argentina sucede el primer golpe de estado de la era constitucional, inicio de la Década Infame.• En la Unión Soviética, el gobierno ordena la expropiación y deportación de los kulaks, pretendiendo imponer así la colectivización forzosa en la agricultura.
• En Egipto, el rey Fuad I se nombraasí mismo dictador.
• En Etiopía, el rey Tafari Makkonen, que se coronó emperador
Surgen nuevos sectores políticos ligados a la estructura del poder. Economía basada en la exportación y fracaso delmodelo liberal.
• En Alemania las últimas tropas francesas abandonan la región.
• Entra en erupción el volcán Strómboli, Italia.
• En Turquía, las mujeres obtienen el derecho a votar.
• PrimeraCopa Mundial de Fútbol celebrada en Uruguay
México 1930
Ortiz Rubio toma posesión Ortíz Rubio y sufre atentado a tiros siendo herido al salir de Palacio Nacional. Crea una red de carreteras con untotal de 1426 Km., 541 pavimentados, y se abre la carretera de México-Oaxaca.
El país sufre causas a causa de la doctrina Estrada y le fue difícil obtenerlo al inicio de su vida independiente. Lapolicía registra a la delegación de los soviets.
Apenas iniciada la década de los años 30, se suscitaron diversos problemas en la Universidad Nacional
Situación internacional en 1955
En el ámbitopolítico:
• España ingresa en la OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económico).
• En Francia a causa de los problemas en África cae el Gobierno francés de Mendès-France.
• En la Unión...
Regístrate para leer el documento completo.