mecanica de suelos
Presentación
de
3
Introducción
de
6
Procedimientos
de
12
Cálculos
de
12
Conclusiones
de
24
Bibliografía
de
3
Total
de
60
Nota
INTRODUCCIÓN
Introducción
Dentro de una Obra de Construcción, algo tan o más importante que la construcción en sí, corresponde al suelo en el cual se sustentará elproyecto, esto debido a que este es el encargado de absorber todas las solicitaciones a las cuales se ve sometido la edificación mediante el traspaso de cargas a través de su estructura.
Debido a la importancia del suelo en un proyecto, tanto en el diseño como en la ejecución de este, es por lo que un constructor debiese poder identificar a simple vista algunas de las características de los suelos, quepueden ser luego corroborados mediante la determinación de las propiedades físicas de los suelos. Por lo anteriormente mencionado, la identificación visual, así como la determinación de contenido de humedad de los suelos, posee una gran importancia, razón por la cual es que en el presente informe se mostrarán los datos obtenidos y sus respectivas conclusiones de los ensayos realizados a distintasmuestras de suelo, tales como ensayo de dilatancia, ensayo de tenacidad y porcentaje de finos, además de la determinación del contenido de humedad y la identificación visual, respectivamente.
Marco Teórico
Para entender el presente informe, es necesario conocer términos tales como:
Arcilla: Partículas de un árido de dimensiones menores a 0,002 mm.
Arena: Suelo granulado conpartículas entre los 2 y 4,76 mm para la arena gruesa, entre 0,42 y 2 mm para arenas medias y entre 0,074 y 0,42 mm para arenas finas.
Ensayo de amasado: Ensayo realizado para determinar la tenacidad de un suelo.
Ensayo de sacudimiento: Ensayo realizado para determinar la dilatancia de un suelo.
Grava: Suelo granular con partículas entre los 5 mm y los 20 mm para las gravas finas y entre 20 y80 mm para las gravas gruesas.
Humedad: Cantidad de agua por volumen de tierra que hay en una cantidad de suelo determinado.
Limo: Suelo fino cuyo tamaño de partículas está entre los 0,002 mm y 0,06 mm.
Muestra de suelo: Parte de un suelo destinado a ser ensayado para determinar sus propiedades físicas, químicas y/o mecánicas.
Plasticidad: Propiedad mecánica de un material,corresponde a la capacidad de deformación del material cuando este está sometido a tenciones por sobre el rango elástico.
Suelo: Sedimentos o acumulaciones de partículas sólidas que son originadas por factores físicos o químicos, pueden o no tener material orgánico.
Suelo fino: Suelo que posee mayoritariamente partículas con tamaños inferiores a 0,074 mm.
Suelo grueso: Suelo que poseemayoritariamente partículas con tamaños entre los 0,074 mm y 80 mm.
Alcances del informe
Cabe mencionar que la identificación visual de un suelo no corresponde a un proceso totalmente objetivo, por lo cual dicho ensayo depende mucho de quién lo realiza y más específicamente, de la experiencia que tenga con respecto a la mecánica de suelos de quién realiza el ensayo.
Objetivos
Objetivogeneral:
Determinar mediante identificación visual de los suelos, algunas de las propiedades y características físicas de estos.
Objetivos específicos:
Identificar el suelo predominante en la muestra, además del porcentaje estimado de cada uno de los materiales.
Determinar el tamaño máximo del material grueso.
Identificar la forma de los granos.
Identificar el estado de laspartículas.
Realizar ensayos de olor y color a las muestras de suelo.
Determinar mediante identificación visual la humedad de la muestra.
Identificar nombre local de la muestra.
Determinar intuitivamente la granulometría del suelo.
Realizar el ensayo de sacudimiento o dilatancia.
Realizar el ensayo de amasado o tenacidad.
Determinar el brillo de las muestras de suelo.
Determinar la resistencia a...
Regístrate para leer el documento completo.