Mecanica De Vuelo
TECNOLOGÍA AEROESPACIAL
PROBLEMAS PROBLEMAS MECÁNICA DEL VUELO MECÁNICA DEL VUELO
R. Atienza/R. Trallero
1
Mecánica del Vuelo
GRADO EN INGENIERÍAAEROESPACIAL
TECNOLOGÍA AEROESPACIAL
Ejemplo Práctico (I).
Se considera un avión con las siguientes características: Masa: M=1.000 kg. Superficie Alar: S=12 m2. Alargamiento: A= 9,5. Coeficientede sustentación: cL=5,22α+0,25. Coeficiente de resistencia para sustentación nula: cD0=0,042. Factor de Oswald: e=0,8. 1. Obtener para el caso de Vuelo Horizontal Rectilíneo y Uniforme a una altitudde h=4.000 m y velocidad de crucero v∞=250 km/h: 1.1. Ángulo de ataque de vuelo α. 1.2. Empuje T que proporciona el sistema propulsor. 1.3. Empuje mínimo y velocidad correspondiente para este tipo devuelo. 2. Obtener para el caso de una maniobra de Ascenso con Velocidad Uniforme vertical de 3 m/s desde la condición anterior: 2.1. Ángulo de ascenso γ de la trayectoria. 2.2. Ángulo de ataque devuelo α. 2.3. Empuje necesario para realizar la maniobra.
R. Atienza/R. Trallero
2
Mecánica del Vuelo
GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL
TECNOLOGÍA AEROESPACIAL
Solución: 1.1.Primeramente se obtienen la densidad del aire a una altitud h=4.000 m considerando una atmósfera ISA. kg ρ∞ = 0,817 3 m Aplicando las ecuaciones que describen el movimiento del Vuelo Horizontal Rectilíneo yUniforme: 2mg = 0, 414 W − L = 0 ⇒ cL = 2 ρ∞ v∞ S De forma que, gracias a la curva de sustentación del avión se obtiene el ángulo de ataque de vuelo: cL − cL0 cL = cL0 + cLα α ⇒ α = = 0,032 rad = 1,8ºcLα El empuje necesario para volar a en estas condiciones viene determinado por la polar del avión: 2 cLα cD = cD0 + = 0,049 π Ae De forma que: 1 2 T = D ⇒ T = ρ∞ v∞ ScD = 1.163N 2
1.2.
R.Atienza/R. Trallero
3
Mecánica del Vuelo
GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL
TECNOLOGÍA AEROESPACIAL
1.3.
Para que el empuje sea mínimo el avión ha de volar en la condición de vuelo de...
Regístrate para leer el documento completo.