mecanica
Clasificación según codiciones de trabajo
Cuando se habla de la clasificación de las fibras de carbono según sus condiciones de trabajos se hace referencia a las diferentescondiciones a las cuales se someten las fibras de carbono según el uso que se les este dando a las mismas.
Para resumir de manera clara esta información se pude observar las siguiente tabla con datos dela clasificacionde las diferentes fibras de carbono según su modulo de elasticidad.
Según los materiales del precursor
Fibras de carbono a base de brea
Fibras de carbono basadas en brea demeso-fase (con una estructura similar a la del grafito)
Fibras de carbono a base de brea isotrópica
Fibras de carbono a base de Rayón
Fibras de carbono cultivadas – en fase gaseosa
Según latemperatura de tratamiento térmico final se pueden clasificar en:
Tipo I. Tratamiento de alta temperatura (HTT), donde la temperatura del tratamiento térmico final debe estar por encima de 2000 ° C ypuede ser asociado con el tipo de fibra de alto módulo.
Tipo II. Tratamiento de calor intermedio (IHT), donde la temperatura del tratamiento térmico final debe estar alrededor o por encima de 1500 ºC y puede ser asociado con el tipo de alta resistencia de la fibra.
Tipo III. Tratamiento a baja temperatura, donde las temperaturas finales de tratamiento térmico no son superiores a 1000 ° C. Estosson de bajo módulo y materiales de baja resistencia.
Clasificación y estandarización de propiedades
Propiedades físicas
La densidad de la fibra de carbono es de 1.750 kg/m3.
Es conductoreléctrico y de baja conductividad térmica.
Punto de fusión: 3800 (g) 3823 K
Propiedades químicas
La fibra de carbono es resistente a:
Corrosión.
Fuego.
Inercia química.
Conductividadeléctrica.
Propiedades mecánicas
Tiene propiedades similares al acero y es tan ligera como la madera o el plástico.
Tiene gran resistencia mecánica, con un módulo de elasticidad elevado.
Baja...
Regístrate para leer el documento completo.