mecanica

Páginas: 7 (1602 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2014
SINTESIS
Puede decirse, que es el conjunto de técnicas destinado a dirigir la enseñanza mediante principios y procedimientos aplicables a todas las disciplinas, para que el aprendizaje de las mismas se lleve a cabo con mayor eficiencia.
La didáctica se interesa no tanto por lo que va a ser enseñado, sino en cómo va a ser enseñado.
Para enseñar bien corresponde tener en cuenta las técnicas deenseñanza adecuadas al nivel evolutivo, intereses, posibilidades y peculiaridades del alumno.
Concepto de Didáctica.
Didáctica viene del griego didaktiké, que quiere decir arte de enseñar. La palabra didáctica fue empleada por primera vez, con el sentido de enseñar, en 1629, por Ratke en su libro Aphorisma Didactici Precipui, o sea, Principales Aforismos Didácticos. El término, sin embargo, fueconsagrado por Juan Amós Comenio, en su obra Didáctica Magna, publicada en 1657.
Así, pues, didáctica significo, primeramente, arte de enseñar. Y como arte, la didáctica dependía mucho de la habilidad para enseñar, de la intuición del maestro, ya que había muy poco que aprender para enseñar.
Más tarde, la didáctica paso a ser conceptuada como ciencia y arte de enseñar, prestándose, porconsiguiente, a investigaciones referentes a cómo enseñar mejor.
La didáctica puede atenderse en dos sentidos: amplio y pedagógico.
En el sentido amplio, la didáctica solo se preocupa por los procedimientos que llevan al educando a cambiar de conducta o aprender algo, sin connotaciones socio-morales. En esta acepción la didáctica no se preocupa por lo valores, sino solamente por la forma de hacer que eleducando aprenda algo.
Lo mismo para producir hábiles delincuentes que para formar auténticos ciudadanos.
En el sentido pedagógico, la didáctica aparece comprometida con el sentido socio-moral del aprendizaje del educando que es el de tender a formar ciudadanos conscientes, eficientes y responsables.
Vincular el concepto de didáctica al de educación y se tendrá entonces el siguiente concepto:“La didáctica es el estudio del conjunto de recursos técnicos que tienen por finalidad dirigir el aprendizaje del alumno, con el objetivo de llevarlo a alcanzar un estado de madurez que le permita encara la realidad, de manera consciente, eficiente y responsable, para actuar en ella como ciudadano participante y responsable”.
La didáctica se interesa, en forma preponderante, por cómo enseñar o comoorientar el aprendizaje.
En didáctica, la enseñanza es la acción de proveer circunstancias para que el alumno aprenda; la acción del maestro puede ser directa (como en el caso de la lección) o indirecta (cuando se orienta al alumno para que investigue).
Aprendizaje deriva de aprender (lat. Apprehéndere): tomar conocimiento de, retener. El aprendizaje es la acción de aprender algo, de “tomarposesión” de algo aun no incorporado al comportamiento del individuo. Puede considerarse en dos sentidos. Primero, como acción destinada a modificar el comportamiento; segundo, como resultado de esa misma acción.
A) El alumno estudia solo, en función de sus reales posibilidades personales enseñanza individualizada;
B) El alumno estudia junto con otros compañeros, en una tarea de cooperación:estudio en grupo;
C) El alumno estudia con otros compañeros y además por si mismo, realizando las mismas tareas indicadas para toda la clase y avanzando junto con los compañeros: enseñanza colectiva.
Bases de la didáctica
La didáctica tiene que recurrir a conocimientos de diversas ciencias, principalmente de la biología, la psicología, la sociología y la metodología científica, coordinados por lavisión filosófica que se tenga de la educación.
Esa visión filosófica de la educación hará el papel de integradora de todos los elementos, para coordinarlos con el objetivo principal, que es la realización de los propósitos de la educación en el comportamiento del alumno y en la sociedad.
La biología instruirá sobre la fatiga y las fases evolutivas del alumno.
La psicología enseñara lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mecanica
  • Mecanica
  • ¿ Que es la mecanica?
  • Mecanica
  • Mecanica
  • Mecanica
  • Mecanica
  • Mecanica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS