Mecanismo Pantografo

Páginas: 6 (1461 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2013



Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 271


“PANTOGRAFO”


Catedrático: Ing. José Jesús Medrano Aguilar


Alumnos:
Kevin Ernesto Bailón Cordero
Ricardo Gonzales de la Vega
José Eduardo Guerrero Vazquez
Jesús Ronaldo Guzmán Castillo
Benjamín Arturo HernándezFlores
Everardo Infante Covarrubias



Grado y Grupo: 3*E




INDICE
Introducción……………………………………………..…………………………………3
Aplicaciones del pantógrafo………………………………………..…………………….4
Mecanismo tipo pantógrafo………….…………………………………..……………….5
Tipos de pantógrafos……………………………………...………………………………7
Modelos de pantógrafos manuales……………………………………………..……….8
Pantógrafos computarizados…………………………………………………...………..9Pantógrafos laser……………………………………………………………………..….10
Piezas en SolidWorks………………………………………………………………...…11
Conclusión………………………………………………………………………………..14
Bibliografía…………………………………………………………………………..……15













INTRODUCCION
Es un mecanismo de 4 barras y cadena abierta con 2 grados de libertad. Las longitudes de las barras proporcionan que, necesariamente, El grado de ampliación oreducción depende de las longitudes relativas.
Un pantógrafo (de las raíces griegas παντ, todo, y γραφ, dibujo, imagen) es un mecanismo articulado basado en las propiedades de los paralelogramos; este instrumento dispone de unas varillas conectadas de tal manera que se pueden mover respecto de un punto fijo (pivote).
Su teoría se describe en los principios de Descartes sobre los paralelogramos y fueideado en 1603 por el sacerdote jesuita germano Christopher Scheiner; tiene aplicaciones en diversos campos de la mecánica, en mecanismos tales como el pantógrafo de ferrocarril, el gato hidráulico, el pantógrafo de oxicorte, o como instrumento de dibujo.









APLICACIONES DEL PANTOGRAFO
Aplicaciones del pantógrafo:
1. Se utiliza para guiar las herramientas de corte.
2. Seutiliza para la reproducción de mapas y planos en escala ampliada o reducida.
3. Un pantógrafo modificado se utiliza para recoger la energía eléctrica en la parte superior de una locomotora eléctrica.
Los pantógrafos infográficos trabajan sobre una superficie plana, habitualmente utilizada para cortar rotulaciones de cartelería y señalización, sustituyendo a troqueladoras, con cortes realizados concuchillas de acero, diamante o rayo láser.

















MECANISMO TIPO PANTOGRAFO
Como herramienta de dibujo sirve para hacer figuras a escala. El original es arrastrado por los contornos de la figura mientras que el lápiz traza una versión aumentada del mismo.

Tomando la siguiente representación esquemática:

La clave del mecanismo es que lospuntos A, B y C vayan sobre una misma línea recta. Así, el triangulo ADB y el AFC son semejantes, de manera que se establece el factor de escala como:

Entonces esta escala indica que cualquier línea recta que se arrastre, será reproducida a una longitud de s veces la original, y conservando su orientación. Si se traza una curva, entonces el radio de circunferencia de la curva de salida será s vecesel de la curva que se arrastra.
Finalmente, podemos decir que el pivote fijo puede ir en el punto B, mientras que el arrastre puede darse en A y la salida en C. En tal caso la salida C será una imagen especular de la entrada A, donde el plano “espejo” será la línea perpendicular a AC que pasa por B.


Un ejemplo de esta última situación es el mecanismo caminante que se muestra acontinuación:

La entrada A se trata de un mecanismo de línea recta de Chebyschev :



La salida C del mecanismo pantógrafo traza una versión aumentada e invertida de la trayectoria de entrada trazada por A, indicada en color rojo en la figura de arriba.





TIPOS DE PANTOGRAFO
Pantógrafos móviles de oxígeno: Tiene un corte de efectivo de 1 mts de ancho por 3.5 de largo. Su capacidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pantografo
  • Pantografo
  • Pantografo
  • pantógrafo
  • Pantografo
  • pantografo
  • pantografo
  • el pantografo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS