mecanismos inmunologicos

Páginas: 7 (1618 palabras) Publicado: 16 de agosto de 2014
Tabla de contenido 1. Reacción Adversa a Medicamentos 4 1.1. RAM tipo A-Dosis Dependientes: 4 1.2. RAM tipo B - Dosis Independientes: 4 a) Idiosincráticas: 5 b) Inmunoalérgicas o de hipersensibilidad a Fármacos: 5 2. Mecanismos Inmunológicos: 6 2.1. Fase de Sensibilización. 7 2.2. Fase Efectora: 8 2.2.1. En las reacciones tipo 1 o reacciones de hipersensibilidad inmediata 8 2.2.2. Las reaccionestipo 2 o citotóxica 8 2.2.3. Las reacciones tipo 3 (reacciones de complejo inmunológico tóxico) 9 2.2.4. Las reacciones alérgicas tipo 4 (con mediación celular) 9 3. Manifestaciones Clínicas 9 3.1. Erupciones exantemáticas a drogas: 9 3.2. Urticaria, angioedema y anafilaxia: 10 3.3. Erupción fija a drogas: 10 3.4. Reacciones liquenoides por fármacos: 11 3.5. Reacciones de fotosensibilidad: 11 3.6.Reacciones similares a la enfermedad del suero: 11 3.7. Pustulosis exantemática generalizada aguda: 11 3.8. Erupciones medicamentosas severas: 12 3.8.1. Síndrome de hipersensibilidad a fármacos o erupción cutánea con eosinofilia y síntomas sistémicos: 12 3.8.2. Síndrome de Stevens-Johnson y Necrolisis epidérmica tóxica: 12 3.8.3. Eritrodermia exfoliativa: 13 Introducción La hipersensibilidad alos medicamentos es una reacción adversa provocada por una respuesta inmunológica desencadenada por el consumo de un medicamento o, bien, por la reacción a uno de sus metabolitos. En la actualidad se estima que 10% de la población general tiene antecedentes, es susceptible o hipersensible a un medicamento o producto biológico. Estas reacciones obedecen a un patrón de factores del individuo y delmedicamento, que definen el grado de alergenicidad del fármaco; con base en sus características se puede desarrollar cualquier tipo de daño inmunológico (Gel & Coombs). A pesar de ello, debe establecerse que aún existen mecanismos de hipersensibilidad a medicamentos que todavía no se conocen del todo, por lo que no se integran a esta clasificación y se catalogan como un tipo de reacción no definido.Además, existen medicamentos que provocan alguna reacción farmacológica debido a respuestas no inmunológicas que corresponden a los diferentes efectos agresores del fármaco. Con base en los conceptos señalados, en esta revisión se exponen algunos aspectos básicos de los diversos mecanismos de hipersensibilidad inmunológica y no inmunológica de los fármacos, así como algunos conceptos diagnósticosy terapéuticos necesarios para el manejo de la hipersensibilidad a medicamentos Reacción Adversa a Medicamentos Cualquier reacción nociva no intencionada que aparece a dosis normalmente usadas en el ser humano para profilaxis, diagnóstico o tratamiento o para modificar funciones fisiológicas.(OMS) Se presentan algunos inconvenientes derivados del desconocimiento de todas las propiedades delfármaco administrado así como del mecanismo de producción de las reacciones adversas, la clasificación propuesta por Rawlins y Thompson es la más aceptada en la actualidad. Según estos autores las reacciones adversas se podrían dividir en 2 tipos: RAM tipo A-Dosis Dependientes: Son efectos farmacológicos aumentados o exagerados de un fármaco administrado a las dosis habituales. Por ejemplo la bradicardiaproducida por betabloqueantes, la hipoglucemia producida por insulina o la hemorragia gástrica producida por antiinflamatorios no esteroides Pueden ser debidas a un efecto colateral, a una interacción farmacológica, a un efecto citotóxico o simplemente extensión de un efecto farmacológico por una sobredosis relativa debidos a cambios farmacéuticos, alteraciones farmacocinéticas o alteracionesfarmacodinámicas. El 75% de las reacciones adversas a medicamentos son dosis dependientes, las cuales son reproducibles en animales de experimentación, se pueden predecir, se pueden evitar. Es por ello que este estudio lleva implícito el Uso Racional de Medicamentos. La frecuencia y la gravedad de estas reacciones son directamente proporcionales a las dosis administradas, se pueden prevenir o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mecanismos de daño inmunológico Gell y Coombs
  • mecanismo de daño inmunologico
  • Inmunolog A
  • Inmunologico
  • Sistema Inmunologico
  • sist inmunologico
  • Sistema Inmunologico
  • Sistema Inmunologico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS