Mecanismos
Toda máquina compuesta es una combinación de mecanismos; y un mecanismo es una combinación de operadores cuya función es producir, transformar o controlar un movimiento.
Se construyencon varis operadores mecánicos de tal forma que la salida de una se convierta en la entrada del otro.
Mecanismos para la transformación de movimientos
Para diseñar mecanismos para nuestrosproyectos de tecnología necesitamos conocer el movimiento que tenemos (movimiento de entrada) y el que queremos (movimiento de salida) para después elegir la combinación de operadores (mecanismo) másadecuada.
Ruedas de Fricción:
Son sistemas de dos o más ruedas que transmiten movimiento entre sí; una de ellas es denominada “de entrada” o “motriz”, donde se inicia el movimiento; la segunda es llamada“de salida” o “conducida”, porque es donde se finaliza el movimiento.
Los sentidos de las ruedas son contrarios, en caso de ser más de dos ruedas, el movimiento va cambiando alternativamente.
Variaciónde Velocidad: La rueda más pequeña gira más rápido que la grande, la relación entre las velocidades de giro se muestra en la ecuación:
Donde “d” es el diámetro (en mm) y “w” es la velocidad enRPM (rapidez por minuto).
Transmisión por Poleas:
Son ruedas ancladas en su perímetro. Si colocamos dos de ellas y las unimos por una correa de transmisión, transmitimos el giro entre ambas.
Las dospoleas giran en un mismo sentido si las correas son colocadas en línea recta, pero si son colocadas, las correas, entrecruzadas, las poleas van a girar en sentido contrario.
Transmisión porEngranajes:
Los engranajes son ruedas con “dientes”, por lo que también son llamadas “ruedas dentadas”.
El engranaje en que se inicia el movimiento es llamado “engranaje de entrada” o “motriz” y en el quetermina la transmisión se denomina “engranaje de salida” o “conducido”.
Como en las ruedas de fricción, estas ruedas giran en sentido contrario.
Conclusiones:
El las ruedas de fricción y las...
Regístrate para leer el documento completo.