Mecanografia
Complejo Educativo Católico Fe Y Alegría San José
Alumnos: José David Cerna # 11
Ricardo Antonio Hernández # 38
Oswaldo Antonio López # 45
Materia: Mecanografía.
Maestra: JuanaSara Navarro.
Actividad: Las extremidades superiores.
Grado: 1° Contador Sección: “C”
Fecha de entrega: jueves 5 de marzo del 2015
Constitución Anatómica de las extremidades superiores.
Lasextremidades superiores se caracterizan por la movilidad y capacidad para manipular y sujetar. Tienen en total 32 huesos y 42 músculos; su vascularización corre a cargo principalmente de las semanas dela arteria axilar, sus principales cefálicas, basílica y axilar.
Huesos que componen las extremidades:
1. La clavícula
Es un hueso largo tiene forma de “S” itálica situado en la parte anteriorsuperior del tórax. Junto con la escapula siguiendo una dirección forma de la cintura escapular. Se puede palpar por toda su longitud y se extiende del esternón al acronion de la escapula, siguiendouna diversión oblicua lateral y posterior. Se considera el único medio de unión entre el miembro superior y el tórax.
2. Omóplato
Hueso plano, par, triangular, que se halla en laparte posterior del tórax y con él se articula el humero y la clavícula; las fosas del omóplato son: pratinosa, infratinosa e interna
3. El húmero
Es el hueso más largo de las extremidades superiores. Forma parte delesqueleto apendicular superior y está ubicada exactamente en el radio del brazo, se articula con la escapula, por medio de la articulación del hombro y al inferior con el cubito y con el radio pormedio de la articulación del cada tiene cabeza humeral.
4. El cubito
Es un hueso largo, paralelo entre la trodeo humeral y el carpo. Tiene un cuerpo y dos extremidades. Se presenta en laparte interna del brazo, se articula superiormente con el humero y el radio y por la parte inferior con el radio, el cubito se articula con los huesos del cuerpo o de la mano.
5. Radio
Es un hueso...
Regístrate para leer el documento completo.