medicina

Páginas: 11 (2616 palabras) Publicado: 27 de junio de 2014
Resumen de inmunidad:
1) Nombre 3 diferencias entre la inmunidad innata innata y adaptativa.

Inmunidad innata: son todos los mecanismos de defensas presentes antes de la infección, responde de la misma manera a las infecciones repetidas no tiene memoria, no tiene autorreactividad, tiene diversidad limitada, está constituida por sistema fagocitario que en la sangre cuenta con neutrofilos,eosinofilos, mastocitos, monocitos y macrófagos, células NK, células parenquimatosas, son las barreras física (piel, mucosas), y los mediadores solubles son complemento, proteínas de fase aguda, interferones de tipo I, citoquinas y quimioquinas, células dendríticas.

Inmunidad adaptativa: especificad para antígenos de microorganismos y antígenos no microbianos, diversidad muy amplia; losreceptores son por recombinación somática de segmentos genéticos, tiene memoria, tiene autorreactividad, las barreras físicas, químicas y biológicas son los linfocitos presentes en epitelios, anticuerpos producidos en superficies epiteliales, las proteínas sanguíneas son los anticuerpos y las células son los linfocitos.

2) Describa los principales componentes celulares de la piel: Melanocitos, célulasde Langerhans, células de Merkel, células de langerhans, NK, linfocitos

3) ¿Qué entiende por patrón molecular asociado a patógeno? PAMPs pequeña secuencias de moléculas encontradas en patógenos para el reconocimiento de los microorganismos por parte de las células de inmunidad innata.


4) ¿Qué sustancias secreta un eosinofilo?
Enzimas hidroliticas colagenasa, arilsulfurasa e hidrolasasacidas; metabolismo del oxigeno peróxido de hidrogeno y superoxido; metabolismos de ac araquidonico leucotrienos, tromboxanos y prostaglandinas; y proteína básica y proteína cationica.

5) Características y funciones de los neutrofilos
Son granulocitos, son los primeros en arribar al sitio de inflamación en respuesta a estímulos quimiotaxicos, son conocidos como células polimorfonucleares(PMNs) debido a su distintivos núcleos lobulados. Los gránulos del neutrófilo contienen una variedad de sustancias tóxicas que matan o inhiben el crecimiento de bacterias y hongos, los neutrófilos atacan a los patógenos mediante la activación de una "brecha respiratoria". Los productos principales de la brecha respiratoria del neutrófilo son fuertes agentes incluyendo el peróxido de hidrógeno, losradicales libres de oxígeno y el hipoclorito. Los Neutrófilos son los tipos celulares fagocíticos más abundantes, normalmente representan el 50 a 60% del total de leucocitos circulantes, y son usualmente las primeras células en llegar al sitio de una infección.3 La médula ósea de un adulto normal saludable produce más de 100 billones de neutrófilos por día, y más de 10 veces por día que muchos en unainflamación aguda.
6) ¿a que se denomina estallido respiratorio?
Es el proceso donde algunas son capaces de producir y liberar especies reactivas de oxigeno, radicales superoxido o peróxido de hidrogeno, aumenta así la demanda de oxigeno y el consumo, y se producen compuestos microbicidas que llevan a la lisis celular. Las células fagocíticas tales comolos neutrófilos, monocitos, macrófagos y eosinófilos destruyen a los microorganismos fagocitados produciendo el fagolisosoma un tipo especial de fagosoma donde son encerrados y destruidos por medio de compuestos tóxicos para ellos. Estos compuestos se producen por dos vías, una independiente del oxígeno (ej. lisozima y lactoferrina) y otra dependiente de oxígeno, en la cual se producen especies reactivas del mismo.El término explosiónrespiratoria se utiliza usualmente para denotar la liberación de estas especies reactivas de oxígeno por las células fagocíticas del sistema inmune, tales como por ejemplo neutrófilos y monocitos cuando entran en contacto con diferentes tipos de bacterias u hongos. La explosión respiratoria juega un papel muy importante en el sistema inmune, es una reacción crucial que ocurre en los fagocitos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS