medicina

Páginas: 4 (918 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2014


HEMORRAGIA DIGESTIVA Y EL APENDECIS

Se entiende por hemorragia digestiva, la pérdida de sangre que se origina en cualquier segmento del tubo digestivo, desde el esófago hasta el ano.
Seclasifican en hemorragia digestiva alta o baja.
Son hemorragias altas las que se originan en esófago, estómago y duodeno, y bajas las que se originan en el resto del intestino delgado y en el colon.Con frecuencia, las hemorragias altas suelen tener un curso más agudo que las bajas.




En general, los síntomas son característicos y no dan opción a dudas. Lo que supone mayor problema esdeterminar su origen y su causa.
Cuando existe algún antecedente de los descritos y la hemorragia presenta unos síntomas que delatan su origen, el diagnóstico no suele ser difícil. Sin embargo, algunashemorragias suponen para el especialista, el paciente y su familia un verdadero quebradero de cabeza, que supone la realización de múltiples pruebas, una tras otra, sin llegar en muchos casos aencontrar la causa.
¿ Cómo se diagnostica ?
Cuando la hemorragia se produce en un punto del tubo digestivo que es accesible a la gastroscopia o a la colonoscopia (esófago, estómago, duodeno, colon oúltima porción de intestino delgado), éstas son el método más útil. Una endoscopia llegará en la mayoría de los casos a precisar el punto del sangrado, a establecer su causa y, en muchas ocasiones, servirápara aplicar un tratamiento eficaz para cortarla.
Cuando no se llega al diagnóstico por endoscopia, otras técnicas que ayudan son la arteriografía (cateterismo de arterias y venas del abdomen), Decualquier modo, ante un sangrado agudo o crónico, deben siempre agotarse todas las posibilidades diagnósticas dado el alto riesgo que presentan y la gravedad de algunas de sus causas. 
¿Quétratamiento se realiza?
El tratamiento de las hemorragias agudas tiene varios escalones que consisten en colocar al enfermo un gotero por el que se administrará suero o sangre para reponer el volumen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS