Medicina

Páginas: 18 (4266 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2012
LIPOPROTEÍNAS



Disertantes: CAROLINA FARQUHARSON LAURA BENITEZ COLLANTE



Sabemos que tanto en nuestro país como en los países desarrollados, las enfermedades cardiovasculares son la primer causa de mortalidad, atribuibles a las alteraciones en los niveles plasmáticos y del metabolismo de los lípidos y lippoproteinas, ya sea por:



Mutación en los genes implicados en elmetabolismo de lipoproteinas, conocida como predisposición genética



El estilo de vida: sedentarismo, exceso de peso corporal, dietas ricas en grasas totales y saturadas.



Por lo tanto, queremos centrar nuestra clase de hoy en las lipoproteinas teniendo en cuenta los siguientes ítems:



* Definición

* Características

* Valores normales

* Enfoque clínicoDefinición y función



Las LP son macromoléculas que estructuralmente están formadas por una parte lipídica y una proteica, cuya función es empaquetar los lípidos insolubles en el plasma proveniente de los alimentos (exógeno) y los sintetizados por nuestro organismo (endógenos), que son transportarlos desde el intestino y el hígado a los tejidos periféricos y viceversa; devolviendo el colesterolal hígado para su eliminación del organismo en forma de ácidos biliares.



En la actualidad, las lipoproteinas se clasifican según su densidad en :



* Quilomicrones

* VLDL, lipoproteinas de muy baja densidad

* IDL; lipoproteinas de densidad intermedia

* LDL; lipoproteinas de baja densidad

* HDL, lipoproteinas de alta densidad.



Características:



Laslipoproteínas son partículas esféricas, de un tamaño menor que los hematíes y solo son visibles al microscopio electrónico.



Hablando de su estructura estas están formadas por una parte lipídica, y una proteica. Dentro de la lipídica encontramos colesterol esterificado y no esterificado, triglicéridos y fosfolipidos y en la parte proteica a las apolipoproteinas.



El colesterol en suforma esterificada se va a encontrar en el centro o core de la lipoproteina, y el colesterol no esterificado lo vamos a encontrar en una capa mas superficial junto a los fosfolípidos.



El colesterol es una molécula derivada de los esteroides, y es esencial para nuestro organismo, esta presente en todas las células formando parte de las membranas celulares, en pequeña cantidad y no por esomenos importante, en el sistema nervioso central, recubriendo las vainas de mielina. Es precursor de hormonas esteroides (progesterona, estrógeno, testosterona y corticoesteroides. En la piel y por acción de los rayos solares se transforma en vitamina D.



El ser humano dispone de colesterol gracias a dos vías: la exógena directamente a través de los alimentos y la endógena que sintetiza elhígado (la mayor parte).



La mayor parte de la grasa ingerida se halla en forma de trigliceridos que en la luz intestinal son hidrolizados a ácidos grasos y glicerol. Estos se absorben y luego pasan a la circulación. Los ácidos grasos de cadena menor a 12 átomos de carbono circulan en la sangre unidos a la albúmina, o sea independientemente de las lipoproteinas. Los ácidos grasos de cadenalarga son eterificados rápidamente y convertidos en trigliceridos y se los transportan dentro de las lipoproteinas en el núcleo o core junto al colesterol



Los fosfolípidos se encuentran mas superficialmente formando una monocapa lipídica. Poseen una parte hidrófoba hacia adentro y una hidrófila hacia fuera. Entremezclados entre estos encontramos a moléculas de colesterol no eterificados.Y por último, se encuentran unas proteínas especificas denominadas apolipoproteìnas, cuya función es mantener la estructura de la lipoproteina y regulan el metabolismo y el transporte de las mismas.

En su mayoría son sintetizadas por el hígado y algunas otras por el intestino delgado. Fueron denominadas en un orden alfabético arbitrario en apoA, apo b y apo C.

Apo A: se sub....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS