medicina

Páginas: 19 (4730 palabras) Publicado: 18 de enero de 2015
Las Visiones De Zacarías
Dr. Christian Plutarco Torres Guzmán

COMENTARIO: Para poder entender una visión hay que leer todo el contexto y así poder diferenciar ciertas pequeñas cosas que hay que tener en cuenta para no ligar otras visiones o con otras profecías bíblicas y así no distorsionar su verdadera interpretación o relevancia.
INTRODUCCION:
Las visiones que Zacarías tuvo fuerondadas durante el tiempo en que el pueblo de Dios estuvo en cautiverio por los Babilónicos, dentro de las cuales Dios le permite ver a este profeta de Dios una serie de acontecimientos que se sucederían para devolverle al pueblo la libertad y la gracia y el favor de Dios, dándole también Dios a Zacarías la oportunidad de ver ciertos eventos que sucederían con la venida del hijo de Dios a Israel y elfuturo desarrollo de la Iglesia de Cristo, también se le permitió ver como acontecería el final de los tiempos y como la segunda venida de Cristo Jesús seria gloriosa e inevitable.
1. Visión de los Caballos. Zacarías 1: 7-17
En primer lugar hay que desglosar que sucede en este sueño; primero hay un jinete en un caballo rojo, esta entre mirtos y hay 3 caballos que son color rojos, castaños yblancos respectivamente. Mucho pueden pensar estos pueden ser los caballos los jinetes del apocalipsis pero si vamos a Apocalipsis 6: 1-8, aquí se mencionan caballos de color blanco, rojo, negro, amarillento; cómo podemos ver son 4 colores totalmente diferentes a los que se mencionan en la visión de Zacarías, aparte de esto a cada jinete se le da una dotación especial de herramientas que marcan supropósito en la visión de Zacarías no y se menciona que el jinete del ultimo caballo era la Muerte y el Hades le sigue, si vemos en Zacarías 1: 11. Y ellos respondieron al ANGEL DEL SEÑOR, que estaba entre los mirtos…. Es decir que el jinete con el caballo rojo entre los mirtos es el ANGEL DEL SEÑOR; esta es una teofanía, es decir una manifestación de Jesús como Dios, otro ejemplo es Melquisedec, comovemos esta visión no tiene mucho que ver con la parte de los 4 primeros sellos del apocalipsis del Apóstol Juan.
Ahora partiendo del Apocalipsis, los jinetes aquí mencionados por Juan ellos son los que representan la función que se va a ejecutar a través de ellos junto con los caballos por eso el jinete era dotado de algo no el caballo, la palabra caballo viene de la palabra hebrea H6571 פָּרָשׁparásh corcel (como extendido fuera de un vehículo, no solamente para montar); también (por impl.) conductor (en un carro), i.e. (colect.) caballería:-caballería, corcel de guerra, dientes de su trillo, gente de a caballo hombre de a caballo, jinete. Los caballos representaban la fuerza, el ímpetu, el poderío del movimiento que levantaría ese jinete, ahora tomemos en cuenta entre que estabapuesto el ANGEL DEL SEÑOR; entre MIRTOS; son arbustos estos son oriundo de la Europa meridional y el norte de África. El aceite de sus hojas, flores y frutos es aromático por lo que se emplea en perfumería. Se cultiva desde la antigüedad por sus flores y sus hojas aromáticas y se la consideraba el símbolo del amor y la belleza, De las flores y sus hojas se extrae una esencia que se utiliza enperfumería, su flor se cree que está relacionada con el amor, el nacimiento y la resurrección. La corteza y la raíz son ricas en taninos y los frutos se pueden emplear como condimento. Se elabora con la baya de esta planta un vino de mirto, el cual se suele tomar antes de tomar otros vinos ya que se considera bueno para evitar la embriaguez. Características singulares que presenta el mirto, el ANGEL DELSEÑOR se paró entonces en un lugar aromatizado, perfumado (ADORACION), dando a entender que ÉL es resurrección y vida (NACIMIENTO) y su vino (GOZO) nos mantiene sobrios ante la prueba.

Los siguientes caballos rojos, castaños y blancos, podrían haber sido uno de cada color o varios no se especifica su número diferente con los del Apocalipsis q se especifica que es un caballo y un jinete, estos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS