Medicina
Castro Mar Navegaciones
Naviera Fluvial Colombiana S.A.
Remolcadores & Planchones S.A.
Transportes FluvialesBernardo Monsalve Ltda.
- Transflucar Ltda.
-Transflucol Ltda
[pic]
Procedimiento De ComunicaciónesComunicaciones
Proyectado por: Dra. Lizet Colpas
Rediseño:Dr. Richard Herrera H.
Objetivos
➢ Implementar un sistema de comunicación que permita conocer las condiciones de navegabilidad del río y la posición de los Remolcadores, para que sea de lautilidad de las empresas, Capitanes y Pilotos de los remolcadores
➢ Establecer un sistema de comunicación común a todos los Transportadores Fluviales al servicio de ECOPETROL.
➢ Facilitar lanavegación y el acceso a los muelles de Cartagena y Barrancabermeja
➢ Prevenir la ocurrencia de incidentes y accidentes en las operaciones fluviales
AMBITO DE APLICACIÓN
Para todas lascomunicaciones que se realicen durante el transporte fluvial de hidrocarburos en el Río Magdalena, Canal del Dique incluyendo los muelles de Ecopetrol de Cartagena y Barrancabermeja. Aplica para todoslos remolcadores de todas las empresas que transporten para Ecopetrol en la ruta Barrancabermeja – Cartagena – Barrancabermeja, y eventualmente en el tramo Calamar – Barranquilla – Calamar.Responsables
ADMINISTRATIVAS
• Presidencias
• Gerencias
OPERATIVAS
• Jefes de área
• Capitanes, Pilotos
• Supervisores y Bomberos
Presupuestos Necesarios
EquiposTodos los remolcadores que presten servicio de transporte a Ecopetrol deben estar provistos de los siguientes sistemas de radiocomunicación:
1.- Un radio VHF marino
2. Un Sistema de TelefoníaCelular ( Inicialmente Concel COMCEL por tener hasta la fecha mayor cobertura en el trayecto del Río Magdalena)
3. Sistema Avantel para la comunicación en los muelles de ECOPETROL se solicita a esta...
Regístrate para leer el documento completo.