medicina
Anatomofisiología de las funciones Hepática, Digestiva y Renal .
El aparato digestivo es un largo tubo, con varias glándulas asociadas, cuya función es la digestión , ( transformar los alimentos en sustancias mas sencillas, fácilmente utilizables por el organismo). Esta constituido por órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestinogrueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.
La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación).
GLANDULAS .
Glándulas salivalesLa glándula sublingual está situada en el piso de la boca. Es la máspequeña de las glándulas salivales. Se halla envuelta por tejido conjuntivo. La glándula sublingual es una glándulamixta, compuesta de acinos serosos y acinos mucosos, teniendo más de mucosa, cuyos productos de secreción
Glandula submaxilar: Esta glándula segrega a la vez moco y un líquido seroso menos denso, que sirve de ayuda en el proceso de ladigestión.
Hígado
Páncreas
BOCA: Ladigestión comienza en la boca. Los dientes trituran los alimentos. La secreción de las glándulas. Salivales humedecen e inician su emulsión.
SALIVA: La saliva es segregada por las glándulas salivares mayores parótida y submaxilar (80%- 90%)) en condiciones estimuladas, mientras que las glándulas sublinguales producen solo el 5% del total. Las glándulas menores son responsables básicamente de lasecreción en reposo y contribuyen al 5% al 10% del total de saliva secretada.
FUNCIONES DE LA SALIVA.
Agua: Representa un 99,5 %.Permite que los alimentos se disuelvan y se pueda percibir su sabor a través del sentido del gusto.
Iones cloruro: Activan la amilasa salival o ptialina.
Bicarbonato y fosfato: Neutralizan el pH de los alimentos ácidos y de la corrosión bacteriana.
Moco: El contenidode mucina, glicoproteína fundamental de la saliva, produce la viscosidad necesaria para funciones lubricantes y de formación del bolo alimenticio que facilita la deglución a lo largo del tubo digestivo, sin dañarlo.
Lisozima: Es una sustancia antimicrobiana que destruye las bacterias contenidas en los alimentos, protegiendo en parte los dientes de la caries y de las infecciones.
Enzimas: Como laptialina, que es una amilasa que hidroliza el almidón parcialmente en la boca, comenzando la digestión de los hidratos de carbono. La lipasa lingual inicia también la digestión de grasas.
Estaterina: Con un extremo amino terminal muy ácido, que inhibe la precipitación de fosfato cálcico al unirse a los cristales de hidroxiapatita. Además, también tiene función antibacteriana y antifúngica.
Otrassustancias: La saliva contiene también inmunoglobulinas específicas, transferrina y lactoferrina. En el 2006 investigadores franceses del Instituto Pasteur identificaron una sustancia en la saliva humana que llamaron Opiorfina, similar a la encontrada en ratas y vacas, que es hasta seis veces más potente que la morfina para calmar el dolor.
Calcio: La saliva está saturada de Ca++, con lo que se evitaque los dientes lo pierdan y ayuda a digerir el alimento
Digestión bucal
En la boca ya empieza propiamente la digestión. Los dientes trituran los alimentos (digestión mecánica) y las secreciones de las glándulas salivales los humedecen e inician su descomposición química. La lengua, tiene una gran cantidad de papilas gustativas, cuya función es la de mezclar los alimentos y facilitar su tránsitohacia el esófago.
LOS DIENTES
°Los incisivo, son planos y cortan los alimentos.
°Los caninos los desgarran.
°Las muelas , grandes y fuertes sirven para triturarlas.
Deglusion: los alimentos triturados e insalivados forman el bolo alimenticio que se traga en la deglusion y pasa por el esófago.
Faringe
La faringe es un conducto muscular membranoso que comunica la boca con el esófago....
Regístrate para leer el documento completo.