medicion de tiempos mtm

Páginas: 13 (3025 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2014
MEDICIÓN DE TIEMPOS Y MÉTODOS (MTM)-1
De las técnicas de medición de trabajo, la de MTM es bastante aceptada en industrias grandes y con un grado de desarrollo alto. Su particularidad más importante es su precisión, dado que no requiere evaluar el nivel de calificación de la actuación (velocidad).
Esta herramienta ha sido definida como “un procedimiento que analiza toda operación manual ométodo, en los movimientos básicos requeridos para ejecutarlo, y asigna a cada movimiento, un tiempo predeterminado estándar, el cual se determina por la naturaleza del movimiento y las condiciones bajo las que se ejecutan”.
Para desarrollar el MTM, sus creadores filmaron una gran variedad de operaciones industriales; un estudio cuidadoso de esas películas, indicó que la mayoría de las trayectorias demovimientos en operaciones industriales podían sintetizarse a partir de 19 movimientos básicos. A partir de estas películas los actores H. B. Maynard, G. J. Stegemerten y J. L. Shwab obtuvieron una cantidad de valores de tiempo para estos movimientos

DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO MTM.
MTM significa “Medida del Tiempo de los Métodos”, y es un sistema mundialmente utilizado para el estudio del trabajoy que se basa en el análisis de los métodos operatorios por micro movimientos.
La gran ventaja del MTM sobre los sistemas con-vencionales de cronometraje es que al realizar el estudio de trabajo, se analiza de forma muy precisa el método (el tiempo de ejecución de un trabajo SIEMPRE es una con- secuencia del método empleado), con lo cual se consiguen importantes mejoras en los métodos, losprocesos, la calidad, la ergonomía y consecuente- mente reducimos los tiempos de producción.
Para analizar un movimiento o método manual determinado, toma en cuenta los movimientos básicos de éste y los valoriza en TMU.

PASOS A SEGUIR EN EL ANÁLISIS DE UNA OPERACIÓN CON EL MTM.
· Determinar los movimientos básicos con los que se compone una operación manual.
· Definir las variables que afectan almovimiento u operación en estudio.
· Buscar en las tablas correspondientes a cada elemento básico.
· Sumar los valores obtenidos en las tablas.
Básicamente el MTM se reduce a lo anterior, aunque la dificultad se presenta en el momento de identificar claramente los movimientos básicos para cada operación, por lo que se necesario tener las bases teóricas bien conocidas y adquirir la habilidadnecesaria para identificar estos movimientos mediante la práctica.
La unidad de tiempo en que están expresados los valores en las tablas MTM es el TMU (Time Measurement Unit) que corresponde a 1/100.000 hora.


A continuación se dan algunas conversiones para los TMU:
1 TMU = 0.00001 Horas
1 TMU = 0.0006 Minutos
1 TMU = 0.036 Segundos
1 Hora = 100 000 TMU
1 Minuto = 1667 TMU
1 Segundo =27.8 TMU

Los movimientos básicos en el sistema MTM están divididos de la siguiente manera: 8 elementos manuales, 2 elementos oculares, 7 elementos de las extremidades y 2 elementos del tronco.
Por lo que suman 19 los movimientos fundamentales que se necesitan para establecer un patrón de movimientos.

IMPLANTAR EL MTM EN LA EMPRESA
Puntos a tener en cuenta:
1º) Para tener éxito en laimplantación MTM, necesitamos la aceptación y la colaboración del Comité de Empresa y de los propios trabajadores. En ningún caso deben verse perjudicados en sus emolumentos (incentivos u otros) por el cambio al sistema MTM. Es conveniente que obtengan alguna mejora, preferiblemente en base a incentivos.

2º) Debemos determinar la unidad de tiempo que vamos a emplear. MTM emplea TMU y normalmente lostiempos con los que se trabaja suelen ser minutos, segundos, centésimas, diezmilésimas, etc. (Ver tabla adjunta de equivalencias y conversiones).Es aconsejable seguir con la misma unidad de tiempo que esté utilizando, con el fin de evitar confusiones, facilitar la comprensión de todos y poder comparar y evaluar de forma más fiable y exacta las mejoras obtenidas con el nuevo sistema. La conversión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medición De Tiempos De Metodos (Mtm).
  • Mtm métodos de medición del tiempo
  • Sistema De Tiempos Predeterminados (Mtm)
  • estudio de tiempos mtm
  • Medicion de tiempo
  • Medicion Del Tiempo
  • Medicion De Tiempos
  • Medicion Del Tiempo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS