Medico quirurguico
Informe Médico Quirúrgico
Asignatura: Laboratorio Médico Quirúrgico
Introducción
En este informe apreciaremos y definiremos el electrocardiograma y punción venosa indagando sus adecuadas técnicas, cuidados de enfermería y su definición en general, lo cual nos ayudara a poner en práctica esta teoría adecuadamente e informarnos másprofundamente con el tema el cual es y será de suma importancia en nuestro futuro rol de Tegyn.
Índice
Electrocardiograma
Técnica
Cuidados de enfermería
Punción venosa (flebloclisis)
Técnica
Cuidados de enfermería
Electrocardiograma
Electrocardiograma (o ECG) es un estudio de rutina para observar laactividad eléctrica del corazón. Este examen permite, entre otras cosas, conocer la frecuencia cardíaca, el ritmo cardíaco y/o alteraciones de la conducción del corazón, la presencia de infartos cardiacos o áreas isquémicas (con menor flujo sanguíneo del necesario), la acción de drogas, etc.
Técnica
A la hora de realizar el procedimiento es recomendable realizarlo enuna habitación tranquila y agradable, que permita al paciente estar lo mas relajado posible. El paciente debe despojarse de cualquier objeto metálico que pueda llevar encima (anillos, reloj, pulseras...)
Los electrodos del electro se colocan siguiendo las siguientes posiciones anatómicas, que se denominaran derivaciones precordiales
•V1. Cuarto espacio intercostal derecho, junto al esternón.•V2. Cuarto espacio intercostal izquierdo, junto al esternón.
•V3. Entre V2 y V4.
•V4. Quinto espacio intercostal izquierdo, en la línea medio clavicular.
•V5. Quinto espacio intercostal izquierdo, en la línea axilar anterior.
•V6. Quinto espacio intercostal izquierdo, en la línea axilar media.
A estos debemos sumarles los cables/electrodos periféricos
• RA o rojo al electrodode la muñeca derecha.
• LA o amarillo al electrodo de la muñeca izquierda.
• LL o verde al electrodo del tobillo izquierdo.
• RL o negro al electrodo del tobillo derecho.
Cuidados de enfermería
Informar al paciente de lo que vamos a realizar
Limpieza y desinfección con alcohol de las zonas de colocación de los electrodos.
Colocación del paciente en posición de cubitosupino, con el tórax y los tobillos descubiertos. debemos también retirarle los objetos metálicos
Evitar usar alcohol en el pecho.
si el aparato utiliza ventosas, usaremos un gel conductor en dichas ventosas
Durante la realización del electrocardiograma el paciente deberá de no hablar toser, ni moverse.
Punción venosa
Proceso mediante el cual seintroduce una aguja a la vena para extraer sangre con el fin de realizar análisis clínicos o para una donación de sangre.
Principalmente identificar los accesos venosos más comunes con esto trataremos de hacer una sola punción para no lacerar al paciente, realizar el procedimiento con una técnica aséptica para evitar infecciones al paciente, después de realizar la punción analizar la sangre paravalorar los caracteres físicos y componentes de la sangre para observar si el paciente está o no en un optimo estado de salud, obtener un diagnóstico objetivo para saber el tratamiento correcto que se le va a administrar de acuerdo a los análisis y determinar si hay presencia de componentes anormales de la sangre.
Técnica
1. Realizar el lavado de manos, conesto disminuimos la probabilidad de infecciones o de contagio de paciente a paciente.
2. Evaluar orden médica y exámenes que se realizaran al paciente, evitar hacerle los análisis equivocados y que posteriormente el paciente se los tenga que realizar nuevamente por que los realizados no le fueron útiles al doctor.
3. Informar al paciente el procedimiento, para que el tenga el conocimiento de lo...
Regístrate para leer el documento completo.