medico

Páginas: 2 (329 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013
Yele
HIGIENE DEL NIÑO
LOS HÁBITOS DE HIGIENE
Para tener una vida sana, es necesario desarrollar hábitos y medidas de higiene general y personal, ello puede evitar en gran medida diversasenfermedades en los bebés, niños y adultos.
Pero, ¿qué son los hábitos? Los hábitos son conductas que a base de repetirlas, se aprenden y se hacen propias, así, al enseñarle al niño a limpiar y ordenarlos lugares que frecuenta, poco a poco adquirirá los hábitos que requiere para conservar la salud y adaptarse a las reglas de la comunidad en que vive. Por lo tanto no se debe olvidar que lahigiene es limpieza.
Zapata
El aseo y la limpieza son de gran importancia para prevenir diferentes clases de infecciones, la limpieza personal (higiene) y el aseo público (sanidad) son de igualimportancia.
Muchas infecciones intestinales se pasan de una persona a otra por falta de higiene; miles de microbios y lombrices (o sus huevecillos) salen del excremento de personas infectadas y pasan ala boca, por medio de los dedos y uñas sucias o por agua o comida contaminada. Algunas de las enfermedades que se transmiten así, son:
Lombrices intestinales (distintas clases).
Diarrea ydisentería (causada por amibas y bacterias).
Hepatitis y fiebre tifoidea.
Otras infecciones.
Javielis
Consejos para la limpieza personal (higiene).
Siempre lávese las manos con jabón allevantarse, después de ir al baño y antes de comer.
Bañarse seguido, después de trabajar y sudar mucho, así se evita muchos tipos de tiña, jiotes, caspa, ronchas, granos y comezones. Bañe diariamente atodos los enfermos y a los niños chiquitos.
No deje que los niños anden descalzos. Así se evita que adquieran lombrices, ya que algunas entran por la planta del pie.
Lave los dientes despuésde cada comida.
En general, para proteger la salud de los niños, la higiene es muy importante, y debe tenerse especial atención en el aseo de la casa, y de los lugares donde juegan los pequeños....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medico
  • El medico
  • Medico
  • Medico
  • Medico
  • Medico
  • Medico
  • Medico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS