Medico

Páginas: 9 (2120 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2013
GUIA ATENCIÓN INICIAL DEL PACIENTE CUERPO EXTRAÑO EN EL OJO




SERVICIO DE URGENCIAS:
CORPORACION SOCORRO MEDICO SANTA FE LTDA.




COLABORADORES:
FEDERICO MIGUEL MARQUEZ HERNANDEZ
Médico Especialista en Gerencia en Salud
ADRIANA PATRICIA RINCON LIZARAZO
Enfermera Especialista en Gerencia y Auditoria de calidad en Salud



Gerente
JESUS HUGO PEREZ LIZACANO



Fecha deelaboración:
Agosto de 2.012 (Segunda Versión)




GUIA ATENCIÓN INICIAL DEL PACIENTE CUERPO EXTRAÑO EN EL OJO




[pic]

















OBJETIVO

Orientar la práctica clínica de los médicos de la CORPORACION SOCORRO MEDICO SANTA FE LTDA, en la atención de los pacientes con diagnostico de CUERPO EXRAÑO EN OJO

ALCANCE

Esta guía ha sido diseñada para ser aplicadapor los médicos generales y personal asistencial de apoyo en el manejo de los pacientes con diagnostico de CUERPO EXRAÑO EN OJO

MARCO NORMATIVO

➢ Ley 100 de 1993
➢ Decreto 1011 de 2006
➢ Resolución 1043 de 2006, Anexo Técnico 1
➢ Resolución 1445 de 2006

DEFINICIONES

➢ ECTROPION: Mal posición palpebral con inversión del margen palpebral.
➢ ENTROPION: Malposición palpebral con eversión del margen palpebral.
➢ GLAUCOMA: Trastorno por el cual aumenta la presión dentro del globo ocular.
➢ HERIDA GLOBO ABIERTO: La pared ocular tiene una herida de espesor total.
➢ HERIDA GLOBO CERRADO: La pared ocular no tiene una herida de espesor total.
➢ HERIDA PENETRANTE: Laceración simple de la pared ocular, generalmente provocada por un objetopunzante.
➢ HERIDA POR CUERPO EXTRAÑO INTRAOCULAR (CEIO): Cuerpo extraño retenido intraocular que ha provocado la laceración de la pared.
➢ HERIDA PERFORANTE: Dos laceraciones de espesor total de la pared ocular (de entrada y salida) generalmente provocada por un objeto punzante o un misil.
➢ HIFEMA: Presencia de sangre en la cámara anterior del ojo.
➢ LACERACIÓN: Herida deespesor total de la pared ocular, generalmente causada por un objeto punzante. La herida se produce en el lugar del impacto, mediante un mecanismo de fuera hacia adentro.
➢ LAGOFTALMO: Imposibilidad de cerrar por completo el párpado.
➢ OFTALMÍA: Inflamación grave del ojo.
➢ PARED OCULAR: Esclera y córnea.
➢ PARS PLANA: Continuación posterior del cuerpo ciliar (úvea intermedia).➢ PTISIS BULBI: Globo ocular disminuido de tamaño con hipotonía y pliegues en la Esclera.
➢ QUEMOSIS: Inflamación de las membranas de la superficie del ojo debido a la acumulación de líquido.
➢ QUERATITIS: Inflamación de la córnea.
➢ ROTURA: Herida de espesor total de la pared ocular causada por un objeto contuso. El impacto provoca un aumento momentáneo de la presión ocular yun mecanismo de rotura de dentro hacia fuera.
➢ UVEITIS: Inflamación de la capa media del ojo.

ACTIVIDADES

Según la mayoría de las estadísticas el trauma ocular sucede en el centro laboral, por ende, se deben implementar programas de prevención desarrollados por el médico con la certeza de que dichos programas repercutirán en disminuir significativamente los gastos de hospitalizacióny días de ausentismo laboral. Existe alguna evidencia de que los cambios en las políticas de protección ocular son efectivos para cambiar las conductas de riesgo. Con estas se lograría una reducción de los accidentes oculares en ambientes industriales.

La mayoría de los cuerpos extraños pueden ser removidos con irrigación del ojo. Si el cuerpo extraño se encuentra impactado es convenienteremitir al paciente al oftalmólogo. Después del retiro se trata la abrasión córneal que generalmente queda como resultado del accidente.

CLINICA

La evaluación clínica de un paciente con traumatismo ocular debe iniciarse con una historia sistemática y completa. Es importante conocer las circunstancias y el exacto mecanismo del trauma. Esto implica un interrogatorio sobre la naturaleza y las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medico
  • El medico
  • Medico
  • Medico
  • Medico
  • Medico
  • Medico
  • Medico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS