Medio Ambiente

Páginas: 5 (1222 palabras) Publicado: 17 de julio de 2013
1. Argumenta, sobre el deterioro del aire teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
Reducción de la capa de ozono.
Lluvia acida.
Efecto invernadero y calentamiento global.
2. Argumenta sobre el deterioro del suelo y los factores que influyen para que este siga en este proceso.
3. Cual crees tu que es la actividad realizada por el ser humano que afecta mucho mas al deterioro del medioambiente.
4. ¿Qué son las especies exóticas?
5. ¿Cómo se ha perdido la biodiversidad en Colombia?
6. ¿Cómo conservamos el medio ambiente?
7. ¿Cómo actúan los gobiernos para evitar el deterioro del medio ambiente?
8. ¿Qué puedes hacer tú para ayudar a que no se deteriore el medio ambiente?






DESARROLLO.
1. R/= Reducción de la capa de ozono: Este gas es una variedad de oxígeno, que, adiferencia de éste, contiene  tres átomos de oxígeno en lugar de dos. El ozono de las capas superiores de la atmósfera, donde se forma de manera espontánea, constituye la llamada “capa de ozono”, la cual protege la tierra de la acción de los rayos ultravioletas. Sin embargo, a nivel del suelo, el ozono es un contaminante de alta toxicidad que afecta la salud, el medio ambiente, los cultivos y unaamplia diversidad de materiales naturales y sintéticos. El ozono produce irritación del tracto respiratorio, dolor en el pecho, tos persistente, incapacidad de respirar profundamente y un aumento de la propensión a contraer infecciones pulmonares. A nivel de medio ambiente, es perjudicial para los árboles y reduce la visibilidad.
Lluvia ácida: La lluvia ácida es una de las consecuencias de lacontaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo que proviene de un incendio, o de los vapores que salen del escape de un coche, no sólo contiene partículas de color gris (que se pueden ver), sino que también posee una gran cantidad de gases invisibles que son altamente perjudiciales para nuestro medio ambiente.Calentamiento global: El planeta se está calentando, desde el Polo Norte al Polo Sur, y en todas las áreas intermedias. Globalmente, el mercurio ya ha subido más de 1 grado Fahrenheit y aún más en las sensibles regiones polares. Y los efectos del aumento de la temperatura no llegarán en un futuro lejano. Se están produciendo justo ahora. Se observan los síntomas por todos lados y algunos de ellos sonsorprendentes. El calor no solo está derritiendo los glaciares y el hielo del mar, también está cambiando los patrones de precipitaciones y haciendo que los animales se trasladen.
Efecto invernadero: En la contaminación del aire los principales contaminantes es el smog y el dióxido de carbono, gases, la quema de basura entre otros. Todo esto provoca el efecto invernadero...
El efecto invernadero asu vez ayuda a regular la temperatura del planeta pero cuando estos gases (óxidos de nitrógeno, dióxido de carbono, ozono, metano, clorofluocarburos) aumentan su concentración pueden causar grandes catástrofes, como sequias, lluvias mas severas, incendios... El dióxido de carbono es uno de los principales y es el mayor contaminante y es emitido principalmente por los vehículos y la quema decombustibles fósiles.
2. R/=El suelo de la Tierra es considerado como uno de los recursos naturales más importantes. El suelo es esencial para la vida, como lo es el aire y el agua, y cuando es utilizado de manera prudente puede ser considerado como un recurso renovable. Es un elemento de enlace entre los factores bióticos y abióticos, y se le considera un hábitat para el desarrollo de las plantas.FACTORES: 
- Intensificación de la agricultura. 
- Deforestación que propicia la erosión del suelo. 
- Compactación del suelo por maquinaria pesada. 
- Malas prácticas de laboreo. 
- Acidificación del suelo por la intensiva industrialización y la quema de combustibles fósiles.
- Aumento de la salinidad del suelo por mal riego. 
- Excesiva fertilización, aplicación excesiva de materia orgánica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medio ambiente
  • Medio ambiente
  • Medio ambiente
  • Medio ambiente
  • Medio Ambiente
  • Medio Ambiente
  • El medio ambiente
  • El medio ambiente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS