Medios de transmision no guiados

Páginas: 12 (2812 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2014
Propagación en línea de tierra:
Características de la propagación por onda de superficie:
Þ Propagación a ras de tierra
Þ Modo de propagación dominante para frecuencias menores de 30 MHz
Þ Largo alcance. Se emplea en telegrafía y radiodifusión.
Þ Relativamente estable ante perturbaciones.
Þ Ancho de banda reducido.
Þ Las antenas no están eléctricamente elevadas. La tierra equivale aun
plano conductor que modifica las características de radiación.
Þ Se emplean antenas monopolo para la transmisión.
Þ Las potencias radiadas son muy elevadas, del orden de kw hasta Mw.

La propagación no es debida a un único fenómeno físico. Varios modos depropagación son posibles:
Superficial.
Ionosférica
Por línea de vista.
Espacial.
Estas ondas son propagadas en el espacio ypara regularlas existen las bandas de frecuencias (reguladas por la UniónInternacional de Telecomunicaciones) que son intervalos del espectro electromagnético, que tienen unos rangos de frecuencias. A pesar que son reguladas por la ITU, pueden varias según el lugar.Dentro de estas bandas se encuentra un grupo de frecuencias en las cuales se transmite con medios no guiados.
La comunicación de datosen medios no guiados utiliza principalmente:
Señales de radio.Señales de microondas.
Señales de rayo infrarrojo.
Propagación en línea de tierra:
Características de la propagación por onda de superficie:
Þ Propagación a ras de tierra
Þ Modo de propagación dominante para frecuencias menores de 30 MHz
Þ Largo alcance. Se emplea en telegrafía y radiodifusión.
Þ Relativamente estable anteperturbaciones.
Þ Ancho de banda reducido.
Þ Las antenas no están eléctricamente elevadas. La tierra equivale a un
plano conductor que modifica las características de radiación.
Þ Se emplean antenas monopolo para la transmisión.
Þ Las potencias radiadas son muy elevadas, del orden de kw hasta Mw.

La propagación no es debida a un único fenómeno físico. Varios modos depropagación sonposibles:
Superficial.
Ionosférica
Por línea de vista.
Espacial.
Estas ondas son propagadas en el espacio y para regularlas existen las bandas de frecuencias (reguladas por la UniónInternacional de Telecomunicaciones) que son intervalos del espectro electromagnético, que tienen unos rangos de frecuencias. A pesar que son reguladas por la ITU, pueden varias según el lugar.Dentro de estas bandasse encuentra un grupo de frecuencias en las cuales se transmite con medios no guiados.
La comunicación de datos en medios no guiados utiliza principalmente:
Señales de radio.Señales de microondas.
Señales de rayo infrarrojo.
Propagación en línea de tierra:
Características de la propagación por onda de superficie:
Þ Propagación a ras de tierra
Þ Modo de propagación dominante parafrecuencias menores de 30 MHz
Þ Largo alcance. Se emplea en telegrafía y radiodifusión.
Þ Relativamente estable ante perturbaciones.
Þ Ancho de banda reducido.
Þ Las antenas no están eléctricamente elevadas. La tierra equivale a un
plano conductor que modifica las características de radiación.
Þ Se emplean antenas monopolo para la transmisión.
Þ Las potencias radiadas son muy elevadas, delorden de kw hasta Mw.

La propagación no es debida a un único fenómeno físico. Varios modos depropagación son posibles:
Superficial.
Ionosférica
Por línea de vista.
Espacial.
Estas ondas son propagadas en el espacio y para regularlas existen las bandas de frecuencias (reguladas por la UniónInternacional de Telecomunicaciones) que son intervalos del espectro electromagnético, que tienen unosrangos de frecuencias. A pesar que son reguladas por la ITU, pueden varias según el lugar.Dentro de estas bandas se encuentra un grupo de frecuencias en las cuales se transmite con medios no guiados.
La comunicación de datos en medios no guiados utiliza principalmente:
Señales de radio.Señales de microondas.
Señales de rayo infrarrojo.
Propagación en línea de tierra:
Características de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medios De Transmisión Guiados Y No Guiados
  • Medios De Transmision Guiados y No Guiados
  • MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS Y NO GUIADOS
  • Medios De Transmision Guiados
  • Medios de transmisión de datos no guiados
  • medios de transmision no guiados
  • Medios de transmisión guiados
  • Medios de transmisión no guiados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS